
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
La historia podría contarse como "promesas de políticos" pero en este caso eran las màximas autoridades legislativas de la provincia los que se hicieron presentes en la Escuela y prometieron que en "15 días se iniciarán los trabajos", pero pasó la fecha y no apareció ni un albañil...nadie.
En otra Asamblea, los docentes y vecinos decidieron una medida extrema CLAUSURAR LA ESCUELA hasta que cumplan la promesa incumplida.
Como no hay dos sin tres, es probable que mañana aparezcan los funcionarios, diciendo que todo está en marcha pero que la burocracia es dificil de vencer, lo que es cierto, pero cuando prometen deben decir siempre en lugar de "Si Dios quiere", "si la burrocracia quiere".
En diálogo con cronistas de El Sol-Tele5, la profesora Lucrecia Tacchi, rectora del colegio, reseño que en la asamblea del 23 de octubre del corriente año “estuvieron presentes el Senador Provincial Armando Gay, el Diputado Provincial y Presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, la Vocal del C.G.E., Griselda Di Lello, el Director Departamental de Escuelas, Fabián Vallejos y el responsable de Arquitectura Zonal, Luis González”, señaló y acotó que “en esta ocasión se firmó un acta-compromiso para que la institución ingrese en el presupuesto 2023, además de iniciarse las obras de emergencia y urgencia, en un plazo de 15 a 20 días”, recordó.
En ese mismo sentido la docente citó que: “a partir de este acuerdo celebrado en octubre, la Comunidad Educativa levantó la medida de fuerza” no obstante “este plazo ha vencido y este último compromiso no se ha cumplido por parte de las autoridades locales y provinciales”, espetó y recordó que “la protesta se inició con una marcha a Dirección Departamental de Escuelas el viernes 30 de septiembre y se realizaron sucesivas asambleas en las cuales se iban determinando las medidas a seguir”, explicó.
“EL VOTO FUE POR UNANIMIDAD A LA MOCIÓN ÚNICA”
Respecto de la asamblea donde se dirimieron variadas opiniones, la rectora recordó que justamente en la asamblea del lunes 24 de octubre “por un voto muy dividido, la Comunidad Educativa levantó la medida de fuerza (suspensión de actividades) dado el acuerdo del domingo 23 de octubre” con lo cual “a raíz de no haberse cumplido, hasta ahora, la promesa (consta en acta) de iniciar las obras de urgencia y emergencia, en la asamblea de ayer (ya pautada el 24 de octubre) se informó, se debatió y se votó las medidas a seguir” con lo cual se resolvió: suspensión de actividades desde este mismo momento de la asamblea, cumplimiento de horario en el local escolar por parte del personal docente y no docente”, advirtieron además que “habrá movilización a Departamental de Escuelas el viernes 18 a las 10.00Hs. concentración en la Escuela a las 09.00Hs. Nueva asamblea martes 22 a las 19.00. En caso de comienzo de obras, llamado urgente a asamblea” lo resuelto fue por “el voto por unanimidad a la moción única”, remató.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.