

La historia podría contarse como "promesas de políticos" pero en este caso eran las màximas autoridades legislativas de la provincia los que se hicieron presentes en la Escuela y prometieron que en "15 días se iniciarán los trabajos", pero pasó la fecha y no apareció ni un albañil...nadie.
En otra Asamblea, los docentes y vecinos decidieron una medida extrema CLAUSURAR LA ESCUELA hasta que cumplan la promesa incumplida.
Como no hay dos sin tres, es probable que mañana aparezcan los funcionarios, diciendo que todo está en marcha pero que la burocracia es dificil de vencer, lo que es cierto, pero cuando prometen deben decir siempre en lugar de "Si Dios quiere", "si la burrocracia quiere".

En diálogo con cronistas de El Sol-Tele5, la profesora Lucrecia Tacchi, rectora del colegio, reseño que en la asamblea del 23 de octubre del corriente año “estuvieron presentes el Senador Provincial Armando Gay, el Diputado Provincial y Presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, la Vocal del C.G.E., Griselda Di Lello, el Director Departamental de Escuelas, Fabián Vallejos y el responsable de Arquitectura Zonal, Luis González”, señaló y acotó que “en esta ocasión se firmó un acta-compromiso para que la institución ingrese en el presupuesto 2023, además de iniciarse las obras de emergencia y urgencia, en un plazo de 15 a 20 días”, recordó.
En ese mismo sentido la docente citó que: “a partir de este acuerdo celebrado en octubre, la Comunidad Educativa levantó la medida de fuerza” no obstante “este plazo ha vencido y este último compromiso no se ha cumplido por parte de las autoridades locales y provinciales”, espetó y recordó que “la protesta se inició con una marcha a Dirección Departamental de Escuelas el viernes 30 de septiembre y se realizaron sucesivas asambleas en las cuales se iban determinando las medidas a seguir”, explicó.
“EL VOTO FUE POR UNANIMIDAD A LA MOCIÓN ÚNICA”
Respecto de la asamblea donde se dirimieron variadas opiniones, la rectora recordó que justamente en la asamblea del lunes 24 de octubre “por un voto muy dividido, la Comunidad Educativa levantó la medida de fuerza (suspensión de actividades) dado el acuerdo del domingo 23 de octubre” con lo cual “a raíz de no haberse cumplido, hasta ahora, la promesa (consta en acta) de iniciar las obras de urgencia y emergencia, en la asamblea de ayer (ya pautada el 24 de octubre) se informó, se debatió y se votó las medidas a seguir” con lo cual se resolvió: suspensión de actividades desde este mismo momento de la asamblea, cumplimiento de horario en el local escolar por parte del personal docente y no docente”, advirtieron además que “habrá movilización a Departamental de Escuelas el viernes 18 a las 10.00Hs. concentración en la Escuela a las 09.00Hs. Nueva asamblea martes 22 a las 19.00. En caso de comienzo de obras, llamado urgente a asamblea” lo resuelto fue por “el voto por unanimidad a la moción única”, remató.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.



Horror en Brasil: detuvieron a una mujer acusada de ordenar el asesinato de su hija por una herencia
Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

El Gobierno adjudicó las rutas 12, 14 y el enlace Victoria–Rosario: qué empresas asumirán la concesión
A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La Causa Kueider llega a la Corte Suprema para dirimir un conflicto entre dos juzgados, sobre quién lo investiga
La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

Una joven denunció a su tía por obligarla a prostituirse a cambio de mercadería y dinero
La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.





