
Carlos Maslatón: "El plan económico está quebrado y el país está fundido"
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
Bahillo presentó el Régimen de Producción para el Desarrollo Avícola entrerriano
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación presentó un plan de trabajo articulado con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INTA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el sector avícola y el gobierno provincial
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, junto al presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Mariano Garmendia y al secretario de Agricultura, Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet, presentaron el Régimen de Producción para el Desarrollo Avícola Entrerriano en pos de mejorar la calidad de la producción avícola y establecer condiciones más favorables para la comercialización y sanidad del sector.
"La idea de esta jornada de trabajo en conjunto, es lograr una coordinación entre las autoridades nacionales y provinciales, el INTA, el SENASA articulando con lo público-privado", dijo Bahillo y agregó "vamos a trabajar en conjunto para fortalecer este sector que es uno de los más importantes de la economía entrerriana".
Además recorrieron el laboratorio de la Unidad Integrada de Avicultura de la Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay en Entre Ríos. El mismo cuenta con oficinas, comedor, un sector de investigación bacteriológica y virológica, además de un sector para residuos especiales y una sala de máquinas. El mismo está dotado para la investigación, la extensión, el desarrollo de tecnologías, el aporte a la formulación de políticas públicas, y la articulación y cooperación nacional e internacional.
El Secretario de Agricultura destacó que "nuestro compromiso es ver cómo trabajamos en conjunto entre lo privado y lo público para potenciar al máximo sus recursos para potenciar a la industria avícola a nivel nacional y sobre todo a nivel provincial".
Cabe recordar que la provincia de Entre Ríos produce el 51,2% de la avicultura a nivel país y se exporta el 70% de la producción nacional.
Además durante la jornada se reunieron con empresas y productores avícolas para coordinar las políticas y accionar del nuevo régimen presentado. Estuvieron presentes representando al sector: Roberto Domenech y Carlos Seneci por CEPA; Graciela Marsó por "Las Camelias"; Abel Bonnin y Federico Pérez por "Bonnin"; Emiliano Goonzáles, Emanuel Marín y Guido Giacchino por "Granja Tres Arroyos"; Amelia Gisela Duarte por "CALISA" y Rubén Tournour y Fernando Brossard por "FADEL".
Participaron de la jornada el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; el vicepresidente del SENASA, Rodolfo Acerbi; el director Nacional del INTA, Carlos Parera; la directora de la Estación Experimental Agropecuaria,. Claudia Isabel Gallinger y el jefe del Departamento de Avicultura, Francisco Federico.
· Reunión con apicultores de la provincia de Entre Ríos
Previamente el secretario de Agricultura de la Nación y subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, junto al secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet y el secretario de Coordinación General y Jefatura de Gabinete, Yari Sayler; y el secretario de Industria y Comercio, Fernando Caviglia y el secretario de Ciencia y Técnica, Jorge Gerard, se reunieron con productores apícolas para coordinar políticas y mejoras para el sector.
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
La divisa oficial cotiza a $1438,66 para la compra y $1489.99 para la venta luego de una rueda donde tocó el techo de la banda y obligó la intervención del Banco Central. El blue se comercializa en torno a los $1.490. Mientras el blue sigue cotizándose en Concordia en 1450 para la compra y 1500 para la venta.
El dólar blue en las casas de cambio y cuevas del microcentro de Concordia superaron hoy la barrera sicológica de los $ 1.500.- por unidad para quien quiere comprar y los que venden reciben $ 1.450.- "Comprá hoy campeón" dijo un cambista, parafraseando a Caputo, a un comprador que le había dicho que vendría mañana a comprar "unos dólares".
El dólar oficial alcanzó el techo de la banda y crece la especulación por ventas del BCRA
El ministro de Economía afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.