
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
La Justicia iraní ha procesado hoy además a 440 personas en dos provincias en relación a la ola de manifestaciones con motivo de la muerte de Mahsa Amini.
Internacionales14/11/2022Un tribunal de Teherán condenó este domingo (13.11.2022) a muerte a una persona acusada de participar en los "disturbios", la primera condena de este tipo desde que empezó la ola de manifestaciones en el país por la muerte de Mahsa Amini, informó la autoridad judicial a través de Mizan Online. Según el veredicto la persona fue declarada "enemiga de Dios" y culpable de "incendiar un edificio gubernamental, alterar el orden público, reunirse y conspirar para cometer un crimen contra la seguridad nacional", dijo la agencia, que ya había advertido que cuatro detenidos se enfrentaban a la pena capital.
En la provincia de Markazí, la justicia de Irán ha acusado ayer a 440 nuevos manifestantes por su participación en las protestas. El presidente del Tribunal provincial, Abdol Mahdi Musaví, informó que 276 de los manifestantes arrestados en esta provincia fueron encontrados culpables, pero esto no quiere decir que estén condenados ya que eso lo deben decidir "en los tribunales penales de primera instancia y apelación", informó la agencia oficial iraní de noticias IRNA.
Por su parte el presidente del Tribunal de la provincia sureña de Hormozgán, Moytaba Ghahremaní, informó de que por ese motivo, en la citada provincia se han formulados cargos contra 164 personas, cuyos expedientes han sido enviados a la corte para que sean juzgados. Irán ya advirtió que juzgaría con "rapidez" y "precisión" a los manifestantes detenidos, que ya a finales de octubre sumaban más de mil.
Irán vive una ola de violencia desde que Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, murió el pasado mes de septiembre tras ser detenida por la policía de la moral, presuntamente por no llevar correctamente el velo tal y como exige el estricto código de vestimenta para las mujeres en la República Islámica.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.