Trabajadores de Vías Navegables en alerta por iniciativa de la diputada Osuna

La iniciativa de traspasar al municipio los terrenos de Vías Navegables tiene objeciones de los trabajadores. Se declararon en plan de lucha y movilización.

Sociedad12/11/2022EditorEditor
Paraná

Los trabajadores de la Dirección Nacional de Vías Navegables, distrito Paraná Medio, con asiento en la ciudad de Paraná, se declararon en estado de alerta y movilización ante el proyecto presentado por la diputada del Frente de Todos (FdT-Entre Ríos), Blanca Osuna, que impulsa el traspaso a la Municipalidad local de los terrenos que pertenecen al organismo.

El secretario general del gremio, Oscar Barbieri informó: "Esta seccional se encuentra en un plan de lucha y movilización en defensa de la Dirección Nacional de Vías Navegables, Distrito Paraná Medio, nuestro lugar, nuestro espacio, nuestras herramientas de trabajo y nuestros barcos, corren riesgos ante el proyecto de Ley impulsado por legisladores y legisladoras Entrerrianos".

Desde el gremio se aclaró que se está a favor de la reactivación de vías navegables, "pero no al cierre y destierro".

El referente gremial hizo saber que "los reclamos legítimos por parte de los trabajadores de Dragado y Balizamiento de la seccional Paraná, a la sombra de los hechos que suceden en Buenos Aires, y en el marco del proyecto que impulsa la diputada Blanca Osuna para la venta del patrimonio nacional, cultural, histórico y lugar de trabajo, en el puerto de Paraná, es que se declaran en estado de alerta y movilización".

Barbieri explicó: "Nosotros pedimos a esta legisladora y a los que están con esta idea, que deberían dialogar y tratar de consensuar con los trabajadores. Queremos aportar ideas y propuestas para mejorar el proyecto, y por sobre todo obtener garantías y resguardos ante dudas que existen con la iniciativa".

"Pedimos que se den las garantías a los trabajadores como a las dependencias para que funcione el organismo, ya que hay actividad por realizar, más teniendo en cuenta la situación con la Hidrovía nacional. Queremos que se resguarden en la propia ley los lugares de Vías Navegables", explicó el dirigente sindical, para añadir: "Pretendemos poder dialogar con los diputados para hablar de todo lo que corresponde a Vías Navegables y en especial del proyecto de industrial, guardería y polo naval que es necesario impulsar desde la Nación".

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.