Casación define si “prescribe o no” la causa penal contra dos funcionarios de Tránsito

Se trata de una causa por desobediencia judicial en el contexto de violencia laboral.

Judiciales09/11/2022EditorEditor
IMG-20221108-WA0075
Fiscal Dra. Daniela Montangie.

La causa por la cual dos funcionarios de la Central de Tránsito Municipal estaban imputados en el contexto de violencia laboral ante la denuncia realizada por una subalterna de la misma dependencia, un vocal de la Sala Penal había decretado la prescripción de la misma. Ante esta situación, el Ministerio Público Fiscal apeló dicha resolución y ahora se está a la espera de lo que resuelva la Sala de Casación Penal de nuestra ciudad.

Sobre este tema, en diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, la fiscal que entiende en la causa, la Dra. Daniela Montangie, explicó que el expediente es 'Báez y Leites, Desobediencia judicial en el contexto de Violencia Laboral'. Sobre la causa, contó que "un vocal de la Sala Penal había decretado la prescripción de la causa porque, a su entender, habían transcurrido más de dos años del inicio de la investigación penal preparatoria". De esta forma, "el Ministerio Público Fiscal, juntamente con la querella, apeló esa resolución por causar gravamen irreparable".

Asimismo, la fiscal precisó: "El fundamento de dicha apelación reviste a ambos imputados, tanto Báez como a Leites, el carácter de funcionarios públicos. El artículo 67 del Código Penal establece que el ser funcionario público es una causal de suspensión de la prescripción".

Y continuó: "Ahora, con la sanción de la Ley de Ética Pública, se amplió la interpretación. Antes se entendía que se suspendía la prescripción de funcionario público para solo aquellos delitos que cometía en ejercicio de sus funciones, o sea, los delitos contra la administración pública. Pero ahora se entiende que es para todos los delitos".

Esto es así "porque el espíritu de la norma establece que la suspensión de la prescripción es para que el funcionario público no ejerza bajo su cargo influencia u obstrucción de la Justicia, o provoque una dilación de los términos innecesaria", aclaró la fiscal.

Posteriormente, la letrada referenció que "en esta causa se aplica en concreto ese fundamento, atento que era en un contexto de violencia laboral". Y aclaró: "Si bien no era en ejercicio de sus funciones contra la Administración Pública, se da en el marco de violencia laboral donde ellos ejercían el cargo de jefe, es decir, tenían cargos jerárquicos respecto de la víctima, y por eso mismo la ley lo enmarca en violencia laboral: porque somete a la víctima que se encuentra desamparada".

Por último, Montangie acotó que este martes se celebró la audiencia en la Sala de Casación y el tribunal pasó a deliberar.

La víctima desea que "la causa regrese a fiscalía"

Por otra parte, fuentes judiciales indicaron a este medio que este martes "a las 11 horas se realizó la audiencia en el Tribunal de Casación, cuyo presidente es el Dr. Darío Perroud, por la apelación interpuesta por fiscalía en contra la resolución del juez de primera instancia, quien sobreseía a los imputados Báez y Leites".

"Con la presencia de los abogados defensores de Báez y Leites y con la presencia de la fiscal Montangie y la parte querellante, también participo la víctima, quien expresó su deseo que la causa regrese a fiscalía y se condene a los imputados, ante todo esto la audiencia paso a cuarto intermedio para resolver sin fecha".

Te puede interesar
inaki1

REMITEN A JUICIO LA CAUSA POR LA MUERTE DE UN MOTOCICLISTA

EDITOR1
Judiciales17/05/2025

El hospital Delicia Concepción Masvernat había confirmado el fallecimiento de Iñaki Medice, un joven de 18 años que había sufrido graves heridas tras un accidente de tránsito ocurrido el domingo 22 de octubre de 2023, en la intersección de avenida Presidente Illia y Diamante.

condenado

Pastor evangelista fue condenado por abusar de una menor

PROVINCIALES
Judiciales15/05/2025

Para los jueces aprovechó su rol religioso para manipular a la adolescente de 16 años. También la relación que tenía con la familia de ella. La víctima sufrió intentos de suicidio. Siete años de prisión para un pastor evangelista por abuso sexual agravado contra una adolescente. Según el fallo, el imputado aprovechó su rol religioso para manipular a la menor.

femicidio

Fiscales de Victoria explicaron su actuación en la causa que dejó libre al femicida de Soledad Andino

PROVINCIALES
Judiciales14/05/2025

Los fiscales Eduardo Guaita, Ivan Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb, integrantes de la Unidad Fiscal de Victoria, emitieron un documento en el que expresan su actuación en una causa anterior contra Diego Albornoz, el femicida de Soledad Andino. Albornoz se encontraba en libertad pese a haber sido condenado hace una semana por distintos delitos en contexto de violencia de género, en una causa iniciada tras las denuncias de Andino.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.