
Casación define si “prescribe o no” la causa penal contra dos funcionarios de Tránsito
Se trata de una causa por desobediencia judicial en el contexto de violencia laboral.
Judiciales09/11/2022
Editor
La causa por la cual dos funcionarios de la Central de Tránsito Municipal estaban imputados en el contexto de violencia laboral ante la denuncia realizada por una subalterna de la misma dependencia, un vocal de la Sala Penal había decretado la prescripción de la misma. Ante esta situación, el Ministerio Público Fiscal apeló dicha resolución y ahora se está a la espera de lo que resuelva la Sala de Casación Penal de nuestra ciudad.
Sobre este tema, en diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, la fiscal que entiende en la causa, la Dra. Daniela Montangie, explicó que el expediente es 'Báez y Leites, Desobediencia judicial en el contexto de Violencia Laboral'. Sobre la causa, contó que "un vocal de la Sala Penal había decretado la prescripción de la causa porque, a su entender, habían transcurrido más de dos años del inicio de la investigación penal preparatoria". De esta forma, "el Ministerio Público Fiscal, juntamente con la querella, apeló esa resolución por causar gravamen irreparable".
Asimismo, la fiscal precisó: "El fundamento de dicha apelación reviste a ambos imputados, tanto Báez como a Leites, el carácter de funcionarios públicos. El artículo 67 del Código Penal establece que el ser funcionario público es una causal de suspensión de la prescripción".
Y continuó: "Ahora, con la sanción de la Ley de Ética Pública, se amplió la interpretación. Antes se entendía que se suspendía la prescripción de funcionario público para solo aquellos delitos que cometía en ejercicio de sus funciones, o sea, los delitos contra la administración pública. Pero ahora se entiende que es para todos los delitos".
Esto es así "porque el espíritu de la norma establece que la suspensión de la prescripción es para que el funcionario público no ejerza bajo su cargo influencia u obstrucción de la Justicia, o provoque una dilación de los términos innecesaria", aclaró la fiscal.
Posteriormente, la letrada referenció que "en esta causa se aplica en concreto ese fundamento, atento que era en un contexto de violencia laboral". Y aclaró: "Si bien no era en ejercicio de sus funciones contra la Administración Pública, se da en el marco de violencia laboral donde ellos ejercían el cargo de jefe, es decir, tenían cargos jerárquicos respecto de la víctima, y por eso mismo la ley lo enmarca en violencia laboral: porque somete a la víctima que se encuentra desamparada".
Por último, Montangie acotó que este martes se celebró la audiencia en la Sala de Casación y el tribunal pasó a deliberar.
La víctima desea que "la causa regrese a fiscalía"
Por otra parte, fuentes judiciales indicaron a este medio que este martes "a las 11 horas se realizó la audiencia en el Tribunal de Casación, cuyo presidente es el Dr. Darío Perroud, por la apelación interpuesta por fiscalía en contra la resolución del juez de primera instancia, quien sobreseía a los imputados Báez y Leites".
"Con la presencia de los abogados defensores de Báez y Leites y con la presencia de la fiscal Montangie y la parte querellante, también participo la víctima, quien expresó su deseo que la causa regrese a fiscalía y se condene a los imputados, ante todo esto la audiencia paso a cuarto intermedio para resolver sin fecha".


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




