La provincia participó del Plenario del Consejo Federal de la Energía Eléctrica

Entre Ríos, representada por la Secretaría Ministerial de Energía, asistió a un nuevo encuentro federal para debatir y proyectar el desarrollo energético del país, que tuvo lugar en la provincia de Salta. El acto de apertura estuvo encabezado por la secretaria de Energía de la Nación.

Provinciales08/11/2022EditorEditor
Plenario energía eléctrica

Representada por la secretaria de Energía, Silvina Guerra, Entre Ríos asistió a la Reunión Plenaria N° 162 del Consejo Federal de la Energía Eléctrica (CFEE). En este tipo de encuentros prevalece el federalismo, se unen y refuerzan lazos entre todas las provincias. Asimismo, se resuelven por consenso y equitativamente las necesidades de las jurisdicciones respecto a lo técnico, legal, y económico/financiero relacionadas con la infraestructura de energía eléctrica de todo el país.

Salta fue sede de este nuevo encuentro y el acto de apertura estuvo encabezado por la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, el gobernador, Gustavo Saénz, el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, y el presidente del Comité Ejecutivo del CFEE, Miguel Ángel Cortez.

Respecto al trabajo con las provincias, Royon, consideró que el CFEE es “un ámbito acorde para desplegar una tarea coordinada, donde resulta fundamental la planificación en materia energética y una de las líneas de trabajo que también nos preocupa y nos aboca es tener una mirada de planificación donde este Consejo tiene un rol protagónico”.

En el mismo sentido, la secretaria de Energía de la provincia, Silvina Guerra, destacó: "Estamos orgullosos de la posición destacable que tiene Entre Ríos en este tipo de encuentros. Gracias a las cuentas ordenadas y estando al día con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S. A (CAMMESA) cumplimos un papel preponderante y de escucha atenta para las demás jurisdicciones. Es un claro ejemplo de que nuestras cuentas claras nos permiten previsibilidad, eficiencia energética, realización de obras y sostener los subsidios para sectores vulnerables y también productivos".

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.