
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
El Gobierno del presidente Joe Biden solicitó en privado a Ucrania que se muestre abierta a negociar con Rusia para poner fin a la guerra entre ambas naciones, según un medio estadounidense.
Internacionales07/11/2022
Editor
El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, pidió en privado a Ucrania que se muestre públicamente abierta a negociar con Rusia y abandone su negativa de dialogar a no ser que el presidente ruso, Vladímir Putin, abandone el poder, publicó este sábado (05.11.2022) The Washington Post.
Esa petición de Washington no busca obligar a Ucrania a sentarse a negociar, según el diario, que cita a fuentes conocedoras de las discusiones internas.
En vez de ser una forma de presión a Ucrania, esta estrategia busca asegurar que el Gobierno ucraniano mantiene el apoyo que necesita de otras naciones, que están sufriendo las consecuencias de la guerra con una inflación y precios de la energía disparados, recoge el rotativo.
Preguntada por Efe, una portavoz de la Casa Blanca se negó a ofrecer comentarios sobre la información publicada por The Washington Post.
Países del G7 "quieren paz"
Sin embargo, este viernes, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, de visita en Kiev, afirmó que todos los países del G7 (Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) "quieren paz", tal y como se extrae de su última declaración conjunta.
"Desde nuestra perspectiva, la conversación que necesitamos tener dentro de la comunidad internacional y en apoyo a Ucrania es cuáles son los términos para una paz duradera y justa", afirmó Sullivan en declaraciones a la prensa, según una transcripción enviada este sábado a Efe.
Sullivan, sin embargo, reiteró que Estados Unidos no aceptará que Rusia se quede con el territorio que ha arrebatado a Ucrania por la fuerza o mediante referendos ilegales que han sido cuestionados por la comunidad internacional.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.



Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos
.