Tras persecución, Policía Caminera de Salto incautó más de 37 mil cajas de cigarrillos paraguayos de contrabando

El conductor del vehículo había consumido cocaína. Además del contrabando, manejaba un auto robado y no llevaba documentación propia ni del rodado.

Policiales06/11/2022EditorEditor
Contrabando de cigarrillos
Los cigarrillos 51 eran fabricados en Concordia por la tabacalera ubicada en Villa Adela, propiedad del malogrado dueño que murió a manos del sicariato.

El procedimiento fue realizado por personal del destacamento de Salto de la Dirección Nacional de Policía Caminera en horas de la madrugada de los últimos días de octubre, sobre el kilómetro 487 de la ruta 3.

Allí identificaron una camioneta que circulaba en dirección al sur con apariencia sospechosa. Ante ello, se inició un procedimiento para intentar detener la marcha del furgón. Sin embargo, al colocarse el móvil policial detrás del vehículo y encender las luces de emergencia, la camioneta emprendió la fuga a alta velocidad por varios kilómetros por calles del barrio Artigas de la ciudad salteña tratando de eludir al móvil policial.

Al no ser posible, el conductor retomó nuevamente hacia la ruta 3 hasta que próximo al kilómetro 487 se desvió hacia la faja natural con intenciones de ingresar a un campo sin percatarse de un alambrado. Esto le provocó daños al vehículo que no le permitieron continuar la marcha, por lo que el conductor y único ocupante fue detenido.

Al revisar el coche, los funcionarios policiales ubicaron una importante carga de cartones de cigarrillos de procedencia paraguaya, al tiempo que realizada la espirometría al hombre de 44 años esta resultó negativa. Sin embargo, el reactivo de drogas resultó positivo en el consumo de cocaína.

Además, este no poseía documentación, ni personal ni del vehículo. Posteriormente, se incautó la camioneta, ya que circulaba con chapas matrículas falsas, la numeración del chasis había sido adulterada y que el tambor de encendido se encontraba violentado, por lo que se estableció que la camioneta era robada y se vienen realizando las investigaciones pertinentes.

El hombre fue conducido ante la Fiscalía Letrada Departamental de Salto de 1er Turno a cargo del Dr. Augusto Martinicorena y fue condenado a veinticuatro meses de prisión a cumplir en régimen de libertad a prueba por un delito de receptación por parte de la Justicia de 1er Turno de Salto.

Personal de Aduanas trabajó en la mercadería incautada, contabilizando 37.360 cajillas de cigarrillos de procedencia paraguaya, mercadería que fue retirada del mercado y valorada en 7.474.000 pesos uruguayos, al tiempo que el vehículo fue avaluado en 504.000 pesos uruguayos, totalizando un valor comercial de 7.978.000 pesos uruguayos, lo que al cambio oficial equivale a más de 31 millones de pesos argentinos. (Diario El Pueblo)

Te puede interesar
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.