
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Como resultado de la Misión Comercial e Institucional de Entre Ríos a la República de Chile realizada días pasados, firmas de la provincia avanzaron en concreción de exportaciones al país transandino.
Concordia06/11/2022
Editor
La empresa Nordeste SRL tiene sus comienzos hace más de 20 años entre nosotros. Elaboran legumbres en conserva, dulces y demás productos que completan su línea. Así, con la más alta tecnología en maquinaria y un gran capital lo cual suma a la calidad que se puede comparar con las mejores del mercado.
Gonzalo Rodríguez, titular de la empresa, destacó la Misión Comercial a Chile en la cual su empresa tuvo una importante participación: “En Chile nos encontramos con que hay una marca muy impuesta en la variedad de nuestros productos, y otra más, importada de España, encontrando una oportunidad muy grande en el mercado ya que el público chileno está muy acostumbrado al consumo de productos como los que nosotros elaboramos, y hoy en día no tiene competencia, siendo muy fructíferos los encuentros y reuniones muy proliferas, no solo con hipermercados sino distribuidores que comercializarían nuestra marca, demostrando un alto interés en una compra no muy lejana y consecuencia de esta oportunidad de negocios”.
“Nuestro producto tiene un precio muy favorable para poder competir con la empresa local que fabrica productos similares, destacando que hemos ofrecido precios aún más bajos, los cuales nos posicionan en mejores condiciones de comercialización”, remarcó el empresario, al tiempo que explicó: “En legumbres y otros envasados en Tetra Recart, tenemos 18 referencias, siendo en Argentina los que más variedad poseemos, por lo que a través de las reuniones hemos avanzando con dos empresarios que ya estaríamos cerrando una próxima exportación”.
Paraguay, Uruguay, Colombia, Bolivia y ahora Chile
Seguidamente, Rodríguez mencionó que la empresa está exportando actualmente y muy bien a Paraguay y Uruguay, a Colombia con un cambio de rumbo y a Bolivia con buen mercado.
“La idea es seguir creciendo en el exterior, y ser la primera opción en el envase de distribución por lo que seguiremos promocionando nuestros productos, agradeciendo desde ya el apoyo que nos ha otorgado la provincia, destacando que el contenido de las reuniones organizadas ha sido positivo, y es por ello que seguiremos participando donde nos convoquen”.
Respecto de su marca comercial y características comentó: “Doña Pupa fue una marca pensada por nuestro fundador, y su visión siempre estuvo en brindar un excelente producto que pueda llegar a todos. Dedicación, cuidado y constancia en nuestra labor son también una manera de envasar, comercializar y promocionar lo mejor de nosotros, que es lo que realizamos día a día. Hoy podemos decir que Doña Pupa es el fruto de años de compromiso y permanencia en la provincia y es por ello que nos satisface poder verlo e ir incursionando en el mundo”, finalizó Rodríguez.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.