“Doña Pupa” podría exportar legumbres en conserva, dulces y demás productos hacia el mercado chileno

Como resultado de la Misión Comercial e Institucional de Entre Ríos a la República de Chile realizada días pasados, firmas de la provincia avanzaron en concreción de exportaciones al país transandino.

Concordia06/11/2022EditorEditor
1667601869jpg

La empresa Nordeste SRL tiene sus comienzos hace más de 20 años entre nosotros. Elaboran legumbres en conserva, dulces y demás productos que completan su línea. Así, con la más alta tecnología en maquinaria y un gran capital lo cual suma a la calidad que se puede comparar con las mejores del mercado.

Gonzalo Rodríguez, titular de la empresa, destacó la Misión Comercial a Chile en la cual su empresa tuvo una importante participación: “En Chile nos encontramos con que hay una marca muy impuesta en la variedad de nuestros productos, y otra más, importada de España, encontrando una oportunidad muy grande en el mercado ya que el público chileno está muy acostumbrado al consumo de productos como los que nosotros elaboramos, y hoy en día no tiene competencia, siendo muy fructíferos los encuentros y reuniones muy proliferas, no solo con hipermercados sino distribuidores que comercializarían nuestra marca, demostrando un alto interés en una compra no muy lejana y consecuencia de esta oportunidad de negocios”.

“Nuestro producto tiene un precio muy favorable para poder competir con la empresa local que fabrica productos similares, destacando que hemos ofrecido precios aún más bajos, los cuales nos posicionan en mejores condiciones de comercialización”, remarcó el empresario, al tiempo que explicó: “En legumbres y otros envasados en Tetra Recart, tenemos 18 referencias, siendo en Argentina los que más variedad poseemos, por lo que a través de las reuniones hemos avanzando con dos empresarios que ya estaríamos cerrando una próxima exportación”.

Paraguay, Uruguay, Colombia, Bolivia y ahora Chile

Seguidamente, Rodríguez mencionó que la empresa está exportando actualmente y muy bien a Paraguay y Uruguay, a Colombia con un cambio de rumbo y a Bolivia con buen mercado.

“La idea es seguir creciendo en el exterior, y ser la primera opción en el envase de distribución por lo que seguiremos promocionando nuestros productos, agradeciendo desde ya el apoyo que nos ha otorgado la provincia, destacando que el contenido de las reuniones organizadas ha sido positivo, y es por ello que seguiremos participando donde nos convoquen”.

Respecto de su marca comercial y características comentó: “Doña Pupa fue una marca pensada por nuestro fundador, y su visión siempre estuvo en brindar un excelente producto que pueda llegar a todos. Dedicación, cuidado y constancia en nuestra labor son también una manera de envasar, comercializar y promocionar lo mejor de nosotros, que es lo que realizamos día a día. Hoy podemos decir que Doña Pupa es el fruto de años de compromiso y permanencia en la provincia y es por ello que nos satisface poder verlo e ir incursionando en el mundo”, finalizó Rodríguez.

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.