Se conocieron las ofertas para la refacción y ampliación de 12 escuelas entrerrianas

El gobierno provincial refaccionará 12 escuelas de siete departamentos con una inversión que supera los 107 millones de pesos, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y en el marco del .del plan de obras por Emergencia Covid-19.

Educación 06/11/2022EditorEditor
1667653913jpg

El martes 1 de noviembre se conocieron las ofertas correspondientes al cotejo de precios para la ampliación y refacción de 12 escuelas de los departamentos Uruguay, Diamante, Gualeguay, Nogoyá, La Paz, Colón y Paraná. Las mismas se encuentran en etapa de evaluación por parte de las Comisiones Evaluadoras para su oportuna adjudicación. 

Del acto de apertura, que estuvo a cargo del coordinador Ejecutivo de la Unidad Ejecutora Provincial, Adolfo Quinodoz, participaron la senadora por el Departamento Diamante, Claudia Gieco; el presidente del Municipio de Aldea Spatzenkutter, Juan José Lell, y el presidente de la Junta de Gobierno de Crucesitas Séptima, Héctor Barreto.

Vale mencionar que las tareas de refacción licitadas en esta ocasión serán financiadas a través de una línea de acción destinada a obras menores que ofrece el Ministerio de Educación de la Nación, con el objetivo de garantizar las condiciones edilicias y sanitarias de los establecimientos educativos para el correcto cumplimiento de los protocolos de cuidado y prevención del Covid-19.

Las escuelas

En el departamento Paraná, se intervendrán la escuela Nº 40 Martín Miguel de Güemes, de Colonia Nueva, y la escuela Primaria Nº 146 Bases, de la ciudad de Paraná. En Pueblo Cazes, departamentos Colón, se intervendrá en la escuela Nº 16 Pueblo Cazes.

En el departamento Uruguay se realizarán trabajos en la escuela Nº 16 Bernardino Rivadavia, de San Cipriano; la escuela Nº 83 Mesopotamia Argentina, de Concepción del Uruguay; y en la escuela Nº 8 Juan Pascual Pringles, de Villa Mantero.

En Nogoyá se intervendrá en la escuela Nº 31 Ignacio F. Rodríguez, de Crucecita Séptima; mientras que en el departamento Gualeguay se realizarán trabajos en la escuela Secundaria Nº 9 Manuel Belgrano, de la localidad de General Galarza; en escuela Secundaria Nº 11 De Tablas y en la escuela Superior de Comercio Nº 8 Celestino Marcó, ambas de la ciudad de Gualeguay.

Asimismo, en Diamante los trabajos serán para la escuela Nº 6 Antártida Argentina, de Aldea Spatzenkutter.

Por último, en el departamento La Paz se trabajará en la ampliación y refacción de la escuela Secundaria Nº 18 Gabriela Mistral, de Colonia Oficial Nº 14.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.