Se conocieron las ofertas para la refacción y ampliación de 12 escuelas entrerrianas

El gobierno provincial refaccionará 12 escuelas de siete departamentos con una inversión que supera los 107 millones de pesos, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y en el marco del .del plan de obras por Emergencia Covid-19.

Educación 06/11/2022EditorEditor
1667653913jpg

El martes 1 de noviembre se conocieron las ofertas correspondientes al cotejo de precios para la ampliación y refacción de 12 escuelas de los departamentos Uruguay, Diamante, Gualeguay, Nogoyá, La Paz, Colón y Paraná. Las mismas se encuentran en etapa de evaluación por parte de las Comisiones Evaluadoras para su oportuna adjudicación. 

Del acto de apertura, que estuvo a cargo del coordinador Ejecutivo de la Unidad Ejecutora Provincial, Adolfo Quinodoz, participaron la senadora por el Departamento Diamante, Claudia Gieco; el presidente del Municipio de Aldea Spatzenkutter, Juan José Lell, y el presidente de la Junta de Gobierno de Crucesitas Séptima, Héctor Barreto.

Vale mencionar que las tareas de refacción licitadas en esta ocasión serán financiadas a través de una línea de acción destinada a obras menores que ofrece el Ministerio de Educación de la Nación, con el objetivo de garantizar las condiciones edilicias y sanitarias de los establecimientos educativos para el correcto cumplimiento de los protocolos de cuidado y prevención del Covid-19.

Las escuelas

En el departamento Paraná, se intervendrán la escuela Nº 40 Martín Miguel de Güemes, de Colonia Nueva, y la escuela Primaria Nº 146 Bases, de la ciudad de Paraná. En Pueblo Cazes, departamentos Colón, se intervendrá en la escuela Nº 16 Pueblo Cazes.

En el departamento Uruguay se realizarán trabajos en la escuela Nº 16 Bernardino Rivadavia, de San Cipriano; la escuela Nº 83 Mesopotamia Argentina, de Concepción del Uruguay; y en la escuela Nº 8 Juan Pascual Pringles, de Villa Mantero.

En Nogoyá se intervendrá en la escuela Nº 31 Ignacio F. Rodríguez, de Crucecita Séptima; mientras que en el departamento Gualeguay se realizarán trabajos en la escuela Secundaria Nº 9 Manuel Belgrano, de la localidad de General Galarza; en escuela Secundaria Nº 11 De Tablas y en la escuela Superior de Comercio Nº 8 Celestino Marcó, ambas de la ciudad de Gualeguay.

Asimismo, en Diamante los trabajos serán para la escuela Nº 6 Antártida Argentina, de Aldea Spatzenkutter.

Por último, en el departamento La Paz se trabajará en la ampliación y refacción de la escuela Secundaria Nº 18 Gabriela Mistral, de Colonia Oficial Nº 14.

Te puede interesar
f53ad645-5cf2-4ec3-b045-81c1a653d76a

AGMER impulsa la socialización de normativas concursales para nivel secundario

TABANO SC
Educación 29/08/2025

Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.

agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

md (1)

Advierten sobre el derrumbe de la educación entrerriana

TABANO SC
Educación 15/08/2025

Un informe del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma) indica que “las cuentas públicas arrojaron un déficit fiscal y financiero” y que la educación “es la víctima silenciosa del ajuste”: la calidad educativa está por debajo de la media nacional, obras frenadas y salarios docentes retrasados. “El ajuste no es un signo de ‘responsabilidad fiscal’ cuando se hace sobre las espaldas de los docentes, estudiantes y trabajadores”.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto