
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
El gobierno provincial refaccionará 12 escuelas de siete departamentos con una inversión que supera los 107 millones de pesos, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y en el marco del .del plan de obras por Emergencia Covid-19.
Educación 06/11/2022El martes 1 de noviembre se conocieron las ofertas correspondientes al cotejo de precios para la ampliación y refacción de 12 escuelas de los departamentos Uruguay, Diamante, Gualeguay, Nogoyá, La Paz, Colón y Paraná. Las mismas se encuentran en etapa de evaluación por parte de las Comisiones Evaluadoras para su oportuna adjudicación.
Del acto de apertura, que estuvo a cargo del coordinador Ejecutivo de la Unidad Ejecutora Provincial, Adolfo Quinodoz, participaron la senadora por el Departamento Diamante, Claudia Gieco; el presidente del Municipio de Aldea Spatzenkutter, Juan José Lell, y el presidente de la Junta de Gobierno de Crucesitas Séptima, Héctor Barreto.
Vale mencionar que las tareas de refacción licitadas en esta ocasión serán financiadas a través de una línea de acción destinada a obras menores que ofrece el Ministerio de Educación de la Nación, con el objetivo de garantizar las condiciones edilicias y sanitarias de los establecimientos educativos para el correcto cumplimiento de los protocolos de cuidado y prevención del Covid-19.
Las escuelas
En el departamento Paraná, se intervendrán la escuela Nº 40 Martín Miguel de Güemes, de Colonia Nueva, y la escuela Primaria Nº 146 Bases, de la ciudad de Paraná. En Pueblo Cazes, departamentos Colón, se intervendrá en la escuela Nº 16 Pueblo Cazes.
En el departamento Uruguay se realizarán trabajos en la escuela Nº 16 Bernardino Rivadavia, de San Cipriano; la escuela Nº 83 Mesopotamia Argentina, de Concepción del Uruguay; y en la escuela Nº 8 Juan Pascual Pringles, de Villa Mantero.
En Nogoyá se intervendrá en la escuela Nº 31 Ignacio F. Rodríguez, de Crucecita Séptima; mientras que en el departamento Gualeguay se realizarán trabajos en la escuela Secundaria Nº 9 Manuel Belgrano, de la localidad de General Galarza; en escuela Secundaria Nº 11 De Tablas y en la escuela Superior de Comercio Nº 8 Celestino Marcó, ambas de la ciudad de Gualeguay.
Asimismo, en Diamante los trabajos serán para la escuela Nº 6 Antártida Argentina, de Aldea Spatzenkutter.
Por último, en el departamento La Paz se trabajará en la ampliación y refacción de la escuela Secundaria Nº 18 Gabriela Mistral, de Colonia Oficial Nº 14.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.