Aportes para fortalecer el emprendedurismo y la economía social

Como parte del trabajo articulado entre provincia y municipio, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, y el intendente Enrique Cresto encabezaron la entrega de aportes para la implementación de microcréditos, así como también tablets y recursos de los programas “Mejor es Hacer” y “Poder Popular” a distintas organizaciones concordienses.

Sociedad02/11/2022EditorEditor
_DSC7520

El senador provincial por el departamento Concordia, Armando Gay, el secretario de Desarrollo Social, Fernando Barbosa, el secretario de Producción y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez y concejales compartieron, en el Centro de Convenciones Concordia, el acto de entrega de aportes provinciales por más de 6 millones de pesos.

En ese marco, Paira valoró: “Estos son proyectos de la comunidad que trabaja para la comunidad, y desde el Estado provincial y municipal creemos que debemos escuchar y estar atentos para acompañar con recursos estas acciones solidarias que se llevan adelante en el territorio. Específicamente estas dos políticas nos posibilitan fortalecer las actividades que se desarrollan en pos del bien común y robustecer el tejido social y la convivencia cotidiana".

“Estamos convencidos de que cuando las políticas dan respuestas, la responsabilidad que tenemos los funcionarios es sostenerlas, para seguir generando oportunidades de transformación de la realidad de nuestras ciudades en clave de la estrategia local, como nos ha marcado el gobernador Gustavo Bordet", resaltó la ministra.

Por su parte, Cresto hizo oportuno el encuentro con la Ministra para expresar su agradecimiento por los aportes a las familias emprendedoras, como así también por la labor conjunta con las áreas locales de Producción y Desarrollo Social. “Lo importante es entender que una ciudad como Concordia necesita que los emprendedores cuenten con todas las herramientas y la información para poder crecer y desarrollar sus acciones. Por ejemplo, una ONG tiene que saber qué programas hay disponibles para articular y cumplir sus objetivos, porque cada logro que alcanzan representa más oportunidades y trabajo para más concordienses”, dijo.

En este sentido, el Intendente destacó “el compromiso del gobernador Bordet con la ciudad de Concordia. Hoy tenemos un crecimiento en lo que hace a la economía social y esto amerita que nosotros, desde el Estado, potenciemos este desarrollo a través de todas las herramientas que tenemos disponibles”, remarcó.

A su turno, el senador Gay, afirmó: “Estas actividades son la culminación de un proceso, que no es de una sola persona si no de un grupo, donde se plasma que la voluntad de hacer es más importante. Parte del trabajo articulado se trata del compromiso de abordar estos principios que son atender las demandas de la sociedad, una dinámica que abarca a todos y que hoy compartimos en un momento tan grato”.

Sobre los aportes

Durante la jornada, las autoridades entregaron 44 aportes del Programa Mejor es Hacer del Ministerio de Desarrollo Social a proyectos relacionados con escuelas deportivas barriales y comunitarias, educación y oficios, ambiente, educación sexual integral, prácticas ecofeministas y cultura. Además, del Programa Poder Popular se financiaron 18 iniciativas presentadas por cooperativas de trabajo, grupos asociativos, fundaciones y asociaciones civiles. En ambas líneas se busca fortalecer el trabajo territorial que llevan adelante organizaciones e instituciones en acciones de trabajo solidario, cooperativo, comunitario y comprometido.

Al compartir su experiencia, Mirta Susana Ojeda de la Asociación Integración Actividades Deportivas Recreativas Sociales (AIADRES) agradeció: “Siempre que la institución necesitó ayuda nos la dieron, tocamos puertas en la provincia y en el municipio. Es el segundo Poder Popular que recibimos, y estamos trabajando en la ampliación de seis baños. Tenemos una población de 40 a 50 chicos que están de lunes a jueves con diferentes actividades. Aún hay mucho por hacer por la discapacidad y cada vez se ve más”.

En tanto, Enrique San Miguel, integrante del Colectivo de Educadores Populares “Simón Rodríguez”, que presentó en Mejor es Hacer el proyecto Imágenes de Nuestra Historia, manifestó: “Hace 20 años estamos trabajando en la zona sur de Concordia, en el barrio Almirante Brown. Con las niñeces de cuatro a 12 años damos apoyo escolar, y en este recorrido hemos consolidado una murga y la idea es apoyar a esas niñeces. Agradezco al Ministerio de Desarrollo Social por apostar a nosotros y estar siempre que solicitamos un proyecto”. 

Entrega de tablets

En la actividad también se entregaron 191 tablets en el marco del Plan "Entre Ríos Conectada" y del programa nacional "Conectando con vos", del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), que llevan adelante la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Desarrollo Social, con el objetivo de promover el acceso a conectividad y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todo el territorio entrerriano.

Presencias

La subsecretaria de Políticas Comunitarias y Territoriales, Rosa Silva; la coordinadora de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Emilia Grinóvero; la coordinadora del Ministerio de Desarrollo Social en el departamento Concordia, Marcela Sbresso; el coordinador de Soberanía Alimentaria, Andrés Jorge; el coordinador departamental de Copnaf, Roberto Tribulatti; el director del Ente de Control y Regulación de las Telecomunicaciones, Leandro Ariel Reyes; el director de Gestión de Programas Locales, Juan Pablo Zacarías, la presidenta de Fundación Conased, Leticia Ponzinibbio, y concejales, entre otras autoridades, también fueron parte de la actividad.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

murio

Horror: entraron a robar a su casa y murió de un infarto

PROVINCIALES
Policiales12/05/2025

Dos delincuentes ingresaron a robar al domicilio y encerraron al hombre y a la joven de 20 años en una habitación. Un trágico hecho tuvo lugar en el barrio porteño de Parque Chacabuco, donde un hombre mayor y su empleada fueron víctimas de un robo. Tras el asalto, el hombre murió de un infarto.

ttincho

El sorprendente hallazgo de Prefectura en el río Uruguay: carne de carpincho valuada en millones de pesos

Editor
Policiales12/05/2025

Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.