
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
El mandatario argentino felicitó a Da Silva luego de una reñida elección. Más temprano Cristina Kirchner también saludó al ex jefe de Estado y el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, fue hasta el búnker del candidato del PT.
Política31/10/2022Alberto Fernández se comunicó con Lula Da Silva y lo felicitó tras imponerse en los comicios frente a Jair Bolsonaro. El presidente argentino viajará este lunes a Brasil.
La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti precisó que el mandatario habló por teléfono con Lula este domingo a las 21:50 (hora argentina). En tanto, fuentes oficiales confirmaron a Infobae que se trató de una conversación “afectuosa”. El dirigente del PT le manifestó su deseo de darle un abrazo “lo antes posible”. Ese abrazo se concretará dentro de algunas horas cuando el mandatario argentino aterrice en tierras brasileñas. “Te espero mañana”, le dijo anoche Lula a Fernández. Además, el jefe de Estado argentino le confirmó que también asistirá a la asunción del 1 de enero en Brasilia.
Al Presidente lo acompañará una comitiva que estaría compuesta por: el canciller Santiago Cafiero, el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y Cerruti.
En el búnker de Lula estuvo presente el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
Minutos después de que se conocieron los resultados de las elecciones en Brasil, el presidente argentino se había expresado a través de sus redes sociales. Lo propio hizo su vice, Cristina Fernández de Kirchner.
“¡Felicitaciones Lula da Silva! Tu victoria abre un nuevo tiempo para la historia de América Latina. Un tiempo de esperanza y de futuro que empieza hoy mismo. Acá tenés un compañero para trabajar y soñar a lo grande el buen vivir de nuestros pueblos”, escribió el jefe de Estado.
En un segundo mensaje, el mandatario nacional agregó: ”Después de tantas injusticias que viviste, el pueblo de Brasil te ha elegido y la democracia ha triunfado. Latinoamérica sueña”, publicó Alberto Fernández, junto a fotos con el electo mandatario de Brasil.
“Hoy más que nunca, amor y mucha felicidad. Gracias pueblo del Brasil. Gracias compañero Lula por devolverle la alegría y la esperanza a nuestra América del Sur”, comentó, por su parte, Cristina Kirchner.
Sin embargo, los integrantes de la fórmula que llegó en 2019 a la Casa Rosada no fueron los únicos dirigentes argentinos que se expresaron tras los resultados de los comicios en el país vecino, sino que también lo hicieron otros, como Axel Kicillof.
“Felicitaciones al pueblo brasileño. Felicitaciones al presidente electo Lula da Silva. Ahora sí, se hizo justicia. ¡Viva Lula! ¡Viva Brasil!”, celebró el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
En tanto, el ministro de Economía, Sergio Massa, retuiteó un posteo que había hecho el 2 de octubre pasado, en el que escribió “inmenso, Lula”, junto a una foto en la que están los dos abrazados.
“Felicitaciones a las y los hermanos brasileños y especialmente al compañero Lula da Silva por su triunfo. Hoy se consolida para Latinoamérica un camino de esperanza con paz y democracia. ¡Gracias!”, expresó por su parte -desde Brasil- Wado de Pedro.
“Lo han maltratado hasta lo indecible… encarcelado injustamente… han maltratado sin fin a todo un pueblo vulnerable… Bueno, a pesar de todo eso, por el amor y La Paz, hoy puede decir el mundo entero: Lula presidente”, destacó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
El Canciller Santiago Cafiero consideró que con Lula “la Argentina se reencuentra con un gran aliado y las instituciones de América Latina recuperan a un dirigente excepcional”. “Felicitaciones por la victoria y por tu regreso a la Presidencia del Brasil. Trabajaremos unidos por una región en paz y con justicia social”, anticipó.
A su turno, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aseguró: “Un honor compartir este momento histórico en el búnker de Lula da Silva en San Pablo con un líder regional como Pepe Mujica. Juntos, la integración profunda de la región es un hecho”.
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, también festejó el triunfo del electo mandatario brasileño y manifestó que “la esperanza de una América Latina unida está más viva que nunca” y que “ganó el amor” y “la democracia en Brasil”.
Los más curiosos fueron, tal vez, los que compartieron la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, quien vinculó los resultados de estas elecciones con el cumpleaños de Diego Maradona, y el legislador porteño Leandro Santoro, quien posteó la única foto que dijo tener con Lula da Silva y que, según sus propias palabras, se sacó “en el baño de la CUT (Central Unica de Trabajadores) en Porto Alegre, hace más de 20 años”.
La reacción de la oposición
No obstante, el oficialismo no fue el único que saludó al ganador del país vecino. Desde la oposición, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, le envió sus “felicitaciones al pueblo hermano de Brasil por la jornada democrática que han celebrado y especialmente a Lula da Silva, nuevo presidente electo”.
“Necesitamos construir una relación madura entre nuestros países que nos permita potenciar las posibilidades de desarrollo. Trabajar juntos con Brasil es clave para recuperar la confianza internacional y crecer. Tenemos que poner la integración en el centro de la agenda, buscando un Mercosur más abierto al mundo y aprovechando el contexto para consolidarnos como proveedores de alimentos y energía. Le deseo muchos éxitos al presidente electo, y espero que en el futuro podamos reconstruir los lazos históricos que nos unen sobre la base del diálogo y el interés mutuo”, completó.
A última hora de la noche de este domingo se pronunció al respecto el ex presidente Mauricio Macri, quien felicitó al mandatario electo y “al pueblo brasileño por esta jornada democrática”. “Espero que sigamos trabajando para afianzar el vínculo entre nuestros países”, agregó.
Asimismo, el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) emitió un comunicado en el que expresó “su beneplácito frente a la gran jornada democrática protagonizada hoy por el hermano pueblo de Brasil” y felicitó al ganador de los comicios.
“La complementariedad y destino común de nuestras economías, los indisolubles vínculos de hermandad entre nuestros pueblos nos lleva a coincidir con el ex presidente Fernando Henríque Cardoso y confiar en el profundo compromiso social y democrático del futuro Presidente de los Brasileños, amigo de la Argentina y con la suficiente experiencia y sabiduría para fortalecer nuestro desafío de integración al Mundo para el desarrollo y progreso de nuestro pueblo”, comentó el partido que integra Juntos por el Cambio.
De forma similar se expresaron los principales referentes radicales como Gerardo Morales, presidente del espacio, el senador Martín Lousteau, líder de Evolución, los diputados Rodrigo de Loredo y Facundo Manes, y el ex ministro de Salud Adolfo Rubinstein.
Desde la oposición también se expresó la Coalición Cívica mediante un tuit donde reconoció la victoria de Lula: “Felicitamos al pueblo brasileño por la jornada democrática que han llevado adelante y a su presidente electo @LulaOficial. Debemos fortalecer la integracion regional revitalizando el Mercosur, la cooperacion en todos los ambitos y estrechar nuestros lazos históricos”.
Por otra parte, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel publicó en su Twitter: “Felicitaciones, hermano pueblo Brasil y querido compañero Lula da Silva. El fascismo ha sufrido una dura derrota, debemos fortalecer nuestras democracias, priorizando a los más vulnerables, nuestra soberanía e integración regional”.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde
La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.
El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.