
Salud mental: Entre Ríos tendrá su propia línea gratuita para casos de emergencia y riesgo suicida
Desde el mes de noviembre, la línea funcionará las 24 horas del día y todos los días de la semana. Los detalles.
Provinciales30/10/2022
Editor
Desde el mes de noviembre, el Ministerio de Salud de Entre Ríos pondrá en funcionamiento la línea gratuita 0800-777-2100 para la atención de urgencias en salud mental y riesgo suicida.
La Provincia, a través del Ministerio de Salud, pondrá a disposición la línea gratuita 0800-777-2100 para la atención de urgencias en salud mental y riesgo suicida. El dispositivo, que entrará en vigencia a partir del próximo martes, funcionará las 24 horas, todos los días de la semana y será atendido por un equipo interdisciplinario de profesionales de salud.
El objetivo principal de esta estrategia es hacer más accesible, para los entrerrianos y las entrerrianas, una atención oportuna y de calidad ante las demandas de crisis y urgencias por motivos de salud mental. Esta línea se presenta como una primera asistencia de escucha, contención y acompañamiento, a la que pueden llamar tanto la persona que se encuentra atravesando un padecimiento subjetivo, como familiares y/o personas cercanas.

La línea telefónica de atención para las urgencias en salud mental es el resultado del trabajo articulado entre los ministerios de Salud de Nación y Provincia. En este sentido, la propuesta se enmarca en la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental.
El director General de Salud Mental de Entre Ríos, Carlos Berbara, señaló al respecto: “Esta estrategia viene a incorporarse como un eslabón más para fortalecer y potenciar la red de prevención, atención y acompañamiento en salud mental con la que cuenta la provincia”.
Además, el funcionario especificó que la línea estará bajo la dependencia del Programa Provincial de Prevención del Suicidio y subrayó que, “todas la personas deben seguir acudiendo, para ser atendidas, a centros de salud -tanto municipales como provinciales- y/o hospitales de su comunidad. Ahora, Entre Ríos suma a la red este recurso estratégico de atención y acompañamiento remoto, que amplía el alcance del sistema de salud”, explicó Berbara.
En cuanto al marco jurídico, la coordinadora del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, Anabel Hilgenberg, detalló: “Se parte de considerar a las problemáticas de salud mental y las modalidades de atención según lo estipulado en la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 (2010), y la Ley Nacional de Prevención del Suicidio Nº 27.130 (2015), recientemente reglamentada, la cual en su artículo 7º hace mención a la importancia de habilitar una línea telefónica gratuita de escucha”.
Características de la Línea 0800-777-2100
El dispositivo funcionará todos los días, las 24 horas. Tendrá un alcance provincial, será gratuito y estará disponible para todas las personas de Entre Ríos. La información que surja de las llamadas será confidencial.
Respecto del equipo que atenderá la línea, Hilgenberg informó: “Está compuesto por 16 profesionales de salud mental que trabajarán en equipos rotativos”. Cabe señalar, que estos profesionales fueron previamente capacitados, específicamente en lo que respecta a cómo abordar la atención de la urgencia en salud mental que llega a través de una llamada telefónica.
Por último, la funcionaria señaló que la Línea estará bajo la coordinación de Delfina Noé, licenciada en Psicología, Especialista en Salud Mental y residente de 4° año de Epidemiología.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




