Vecinos sin agua por rotura de un caños desde hace 15 días en el barrio Sarmiento

"Hay vecinos sin agua por la falta de presión ante la fisura de un caño", enfatizaron. Lo que se desperdicia es agua potable.

Concordia30/10/2022EditorEditor
Barrio Sarmiento

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con vecinos del barrio Sarmiento, quienes expresaron su malestar por un de agua potable roto en calle Mocoretá al 1889.

"Lo que nosotros queremos hacer es un reclamo, porque ya estamos cansados de ir a Obras Sanitarias y nunca tuvimos respuestas sobre la pérdida de agua potable en esta cuadra", dijo Leticia, una vecina del mencionado barrio.

"Por la perdida y por la falta de presión, yo me quedo sin agua", recalcó y comentó que "me tengo que ir a la casa de mi madre para poder bañarme porque el agua acá en mi casa debido a que el caño está roto en la calle desde hace como 15 días",

"Lamentablemente, no tenemos ninguna solución. El agua que se desperdicia es agua potable y sale como una catarata. Pido es que alguien venga a darnos una solución a esto", reclamó Leticia.

Barrio Sarmiento 2
La rotura de caños lleva tiempo, se puede apreciar cómo creció maleza alrededor del agua.

"El otro día, una cuadrilla estaba descansando mansamente"

Por su parte, Rogelio, también vecino del barrio, lamentó: "Para nosotros sale muy poquita agua". "El día viernes yo hice el reclamo y todo quedó en la nada. Los vecinos volvieron a reclamar y en Obras Sanitarias dicen que van a hacer algo para que vengan a solucionarlo, pero no pasa nada", dijo Rogelio, un jubilado hastiado de volver a su casa con promesas vacías.

"Todos los reclamos que vengo haciendo quedan en la nada porque yo, personalmente, fui unas tres o cuatro veces hasta Obras Sanitarias y no hay caso. Dicen que se van a ocupar, pero por acá no viene nadie", manifestó Rogelio, quien vale remarcar que se trata de un jubilado.

"El otro día una cuadrilla estaba descansado mansamente en la otra calle, a la vuelta de donde estamos, yo pensé que ahora sí habían venido a reparar la rotura del caño. Fui, les dije de la pérdida y me respondieron que ellos estaban en otra cosa", contó el hombre. "Y sí, efectivamente estaban en otra cosa porque los fui a molestar de su descanso", dijo Rogelio con tono sarcástico y molesto.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.