

La lista del oficialismo se resolvió este jueves, bastante antes de lo que se suponía y de lo que se espera en una instancia de estas características.
La nómina la encabezará Enrique Cresto, según confirmó una fuente kirchnerista en Buenos Aires. Se trata de un funcionario nacional que venía recorriendo el territorio con la cartera del ENOHSA, pero con la vista en 2023. Primero se entusiasmó con ser candidato este año, cuando se lo sugirió Eduardo “Wado” De Pedro, pero luego entró en razones que no era la mejor maniobra en su plan por la sucesión de Gustavo Bordet. A su entorno le dijo: “Si me lo piden no puedo decir que no”. Pues bien, se lo pidieron.
Cresto adelanta la carrera para el 2023. Enfrentará ahora al candidato más taquillero de Juntos por el Cambio para dentro de dos años: Rogelio Frigerio. Para el intendente de Concordia en uso de licencia una diputación es lo de menos.
El peronismo, siempre enojado con un celular en la mano y en su casa, tiene ahora a un hombre que ofrece futuro. ¿Qué hará el PJ en una elección en la que el que interpela es una carta para la continuidad después del 10 de diciembre de 2023?
La idea de Cresto candidato ahora
A quien también le pidieron fue a Laura Stratta. Esa era -según los trascendidos de Palacio – la carta de compromiso que le pedían al Gobernador. La Vicegobernadora dijo que no. Se entiende. Tiene una agenda propia abultada y otra que le ofrece el Poder Ejecutivo que le permite estar todos los días en la vidriera. ¿Sería negocio, en caso de que asumiera su banca, perderse en un Congreso? Está claro que no. Y convertirse en una testimonial, resta siempre. Excepto José Eduardo Lauritto, una rara avis. Paréntesis: Stratta evidentemente tiene audacia. Es la segunda vez que se niega a una candidatura. En 2017 Bordet se lo propuso y ella no aceptó. Luego fue vicegobernadora.
En segundo lugar irá Carolina Gaillard. Su nombre ya estaba anotado hace semanas y no tiene resistencias en el kircherismo. De buena relación con Bordet y conocida de Alberto Fernández hace años, la legisladora buscará su reelección para un lugar que le sienta cómodo: el Congreso.
El tercer lugar es para Tomás Ledesma. Un camporista de 26 años que se desempeña en una área en la que se vincula con municipalidades desde el Ministerio del Interior. Para que Ledesma se convierta en diputado, el Frente de Todos se tiene que imponer en las elecciones. Una exigencia (y prueba de amor) para quienes quieren llevarse bien con el Instituto Patria. Hay dos intendentes que deberían tomar nota: Adán Bahl y Martín Piaggio. Jugar en contra de Cresto o de la lista de Bordet también perjudica al candidato de Cristina Kirchner. Página Política


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.






