
Las naftas aumentaron 5% en 45 días pero las petroleras ya no informan los incrementos
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
Con los números brindados por la cartera sanitaria, Argentina suma 103.359 fallecidos y 4.827.973 contagiados desde el inicio de la pandemia.
Nacionales23/07/2021Otras 286 personas murieron y 15.622 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 103.359 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.827.973 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.358 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,5% en el país y del 56,3% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
De los 4.827.973 contagiados, 4.464.987 recibieron el alta y 259.627 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 165 hombres y 116 mujeres, mientras que cuatro personas de la provincia de Buenos Aires y una de Mendoza fueron reportadas sin dato de sexo.
Por distrito
El parte precisó que murieron 53 hombres en la provincia de Buenos Aires; 10 en la Ciudad de Buenos Aires; 7 en Catamarca; 12 en Chaco; 1 en Chubut; 11 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 3 en Formosa; 5 en Jujuy; 3 en La Pampa; 13 en Mendoza; 3 en Río Negro; 7 en Salta; 1 en San Juan; 2 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 25 en Santa Fe y 7 en Santiago del Estero.
También fallecieron 48 mujeres en Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Catamarca; 4 en Chaco; 1 en Chubut; 8 en Córdoba; 2 en Formosa; 1 en Jujuy; 1 en La Pampa; 2 en La Rioja; 7 en Mendoza; 4 en Salta; 2 en San Juan; 3 en San Luis; 20 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero y 2 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.328 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 925; en Catamarca, 368; en Chaco, 653; en Chubut, 195; en Corrientes, 836; en Córdoba, 2.028; en Entre Ríos, 550; en Formosa, 252; en Jujuy, 221; en La Pampa, 327; en La Rioja, 137; en Mendoza, 467; en Misiones, 169; en Neuquén, 225; en Río Negro, 366; en Salta, 415; en San Juan, 275; en San Luis, 256; en Santa Cruz, 57; en Santa Fe, 1.348; en Santiago del Estero, 427; Tierra del Fuego, 75 y en Tucumán, 722.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 104.287 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 18.712.620 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.948.172 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 485.853; Catamarca, 40.358; Chaco, 88.047; Chubut, 74.861; Corrientes, 77.017; Córdoba, 453.793; Entre Ríos, 124.863; Formosa, 54.107; Jujuy, 42.046; La Pampa, 59.254; La Rioja, 26.397; Mendoza, 150.818; Misiones, 29.468; Neuquén, 105.857; Río Negro, 89.832; Salta, 72.590; San Juan, 58.420; San Luis, 72.893; Santa Cruz, 57.379; Santa Fe, 438.450; Santiago del Estero, 70.901; Tierra del Fuego, 30.829 y Tucumán, 175.768.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Tras un intenso operativo de búsqueda en el río Paraná, fue hallado sin vida el cuerpo de Ludmila Olivera, la adolescente de 13 años que había desaparecido mientras nadaba en Garupá, Misiones.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares
"Y como si pensaran que a mí se me iba a ocurrir fugarme tirándome desde una ventanilla del avión en pleno vuelo", dijo Mario Robles, entrerriano deportado por EE.UU. tras cruzar el Río Bravo.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.