
Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.
Hubo choques entre grupos a favor y en contra de la protestas. La Policía intervino con gases lacrimógenos para dispersarlos. Sectores afines al Gobierno cercaron la región con cortes de rutas.
Internacionales27/10/2022Por quinto día consecutivo la próspera provincia de Santa Cruz y bastión opositor en el oriente de Bolivia mantenía el miércoles un paro por tiempo indefinido en reclamo de un censo que le permita mayor presupuesto y más escaños en el Legislativo.
Bandos a favor y en contra de la protesta se enfrentaron el miércoles con petardos y se lanzaron piedras en un populoso barrio de esa ciudad, que permanece casi paralizada. Avenidas y calles estaban bloqueadas, las clases fueron suspendidas, no había transporte y comercios y oficinas estaban cerrados. Decenas de camiones permanecen en las carreteras.
Al menos dos personas resultaron heridas en la refriega, según el reporte de los medios locales. Unos minutos después llegó la Policía que separó a ambos grupos con la utilización de gases lacrimógenos y una barrera de motocicletas, sin embargo, la tensión se prolongó por varias horas más.
La situación en esa ciudad de casi dos millones de habitantes parecía agravarse con un corte de rutas por parte de sindicatos afines al gobierno que rechazan el paro. “Estamos indignados con el Comité Cívico y el gobernador de Santa Cruz y ahora se va a paralizar todo”, sostuvo el dirigente campesino oficialista Franklin Vargas. Autoridades temen que el suministro de alimentos y combustibles merme en esa y otras ciudades.
El paro ha sido convocado por el poderoso Comité Cívico -que es contrario al gobierno del presidente Luis Arce- y por el gobernador opositor Luis Fernando Camacho, quien ha responsabilizado al mandatario por aplazar hasta 2024 el censo que debía realizarse en noviembre de este año.
Las autoridades afirman que “técnicamente” no es posible hacer el empadronamiento en 2023 como reclama Santa Cruz.
Según analistas un nuevo censo le daría a Santa Cruz mayor representación legislativa y le permitiría tener más peso en las decisiones políticas. El gobierno de Arce busca demorar el empadronamiento para que la nueva redistribución de escaños en el Poder Legislativo no merme su fuerza política en las elecciones presidenciales de 2025.
Arce ha convocado a alcaldes y gobernadores a una reunión de emergencia el viernes para que “todos juntos podamos tomar una decisión definitiva”, pero los organizadores de la protesta han dicho que la reunión debe ser en Santa Cruz el miércoles con mediación de la Iglesia católica, dijo Rómulo Calvo, presidente de los cívicos.
Otras regiones anunciaron su respaldo a la protesta en Santa Cruz. Para los dirigentes oficialistas el paro cruceño busca desestabilizar al gobierno.
Arce afronta crecientes problemas sociales y conflictos políticos agravados por el desempleo y el desabastecimiento. La fuerte polarización del país se mantiene latente desde la crisis política de 2019 cuando las elecciones de ese año fueron denunciadas de fraudulentas por la Organización de los Estados Americanos (OEA), lo que detonó un estallido social con 37 muertos que forzó la renuncia del entonces presidente Evo Morales, a lo que se suman fuertes disputas en el interior del oficialismo.
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.
Lo informó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz. La ofensiva se produjo poco después de que un buque fue bombardeado en el Mar Rojo.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
Un sujeto que aprovechó la inundación para salir de "pesca" a la madrugada fue detenido cuando justamente salía del agua del río Uruguay crecido con una bicicleta, una mochila y otros elementos de los que no pudo decir cómo los había "encontrado", motivo por el cual fue detenido.
En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.