
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
El secretario de Turismo, Cultura e Innovación de la Municipalidad de Concordia, Aldo Álvarez, se refirió al trabajo que se viene llevando adelante en lo que hace, principalmente, a la planificación y el desarrollo de las políticas culturales que impulsa la gestión municipal.
Concordia26/10/2022“Estamos trabajando con una serie de propuestas que marcan un rumbo a seguir, retomando iniciativas que se implementaron en la primera gestión del intendente Enrique Cresto, planteando nuevos desafíos y, fundamentalmente, hablando con los diferentes actores del ámbito cultural de la ciudad”, destacó el funcionario.
“Concordia tiene un patrimonio cultural muy valioso y hay gente que tiene mucho que aportar en cuanto a conocimiento, trayectoria y propuestas; por eso nuestra tarea es escuchar a todos, abrir canales de diálogo y participación, en la comprensión que la cultura es una construcción colectiva que no puede limitarse a la visión o el parecer de un solo funcionario. Hay que abrir el juego y construir consensos, para darle más fuerza a las medidas, programas y políticas que se implementen”, argumentó Álvarez.
Cultura eleva su rango de subsecretaría a secretaría
“Que dentro de la orgánica municipal Cultura pase de ser una Subsecretaría a Secretaría es una señal de apoyo al sector, que se complementa con la decisión del Intendente de ampliar el presupuesto destinado a las políticas culturales”, explicó Álvarez, “con una estructura orgánica más amplia, que además de elevar el rango de la subsecretaría reposiciona a todas sus áreas y dependencias en un esquema de trabajo mucho más amplio, más dinámico, con una mirada más integral”, dijo Álvarez.
“De todos modos, más que discutir cargos y estamentos administrativos, lo que nosotros pretendemos instalar es un debate más enfocado en los proyectos”, aclaró el funcionario, “proponemos esquemas de gestión que se abran a las ganas de participar, de involucrarse e innovar, con equipos de trabajo constituidos por referentes de la cultura, del arte, con gestores culturales y trabajadores de la cultura que accionen con una fuerte presencia en el territorio”, enfatizó.
Puertas abiertas en Nación
Asimismo, el secretario a cargo de la cartera cultural adelantó que “se está trabajando también en gestiones con Nación y Provincia, para la agenda cultural de fin de año y el verano 2023, con las puertas abiertas en el Ministerio de Cultura de Nación, donde estuvimos reunidos en estos días con el Secretario de Gestión Cultural de la Nación, Federico Prieto”, reveló.
“Estamos coordinando fechas para una visita de “Fefo” Prieto y su equipo a Concordia y hablando de esquemas de trabajo que nos permitan bajar programas nacionales que tendrán un impacto muy positivo en la ciudad. Sin duda, los vínculos que Enrique consolidó en Nación y el trabajo conjunto que viene llevando adelante con el gobernador Gustavo Bordet son un gran punto de apoyo para la gestión cultural en esta nueva etapa”, concluyó. (Prensa Municipalidad de Concordia)
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.