
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
"Pese a que fue una lucha muy intensa, hoy en día contamos mucho amor y respeto hacia las personas con discapacidad", expresó María Ester, presidenta de ACICON. El acto tuvo lugar durante la jornada de este martes. Los detalles.
Concordia26/10/2022
Editor
La institución que nuclea a las personas no videntes de nuestra ciudad, celebró ayer sus 35 años y lo hizo con un sencillo acto enfrente de la institución ubicada en calle Presidente Illia y Sarmiento.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en la celebración que tuvo lugar este martes y dialogaron con la presidenta de ACICON, María Ester Bergalio, quien expresó con orgullo que "estamos cumpliendo 35 años de trayectoria, de trabajar, de luchar por el bien y la comunidad de los ciegos y disminuidos visuales".
"Para nosotros se trata de un día de festejos, de poder contar con todos los integrantes de la institución, familiares, amigos y autoridades que siempre nos acompañan día a día", agregó, e hizo mención a que "siempre recibimos el apoyo de todos, porque es la única forma de seguir luchando y trabajando y lograr nuestros objetivos y sueños".
"Es difícil hacer un balance cortito de todo lo que hizo y hace en esta institución", dijo con emoción. "Hay que remontarse a los comienzos, en la lucha de los fundadores, de colocar ladrillo a ladrillo; luego de conseguir todo a pulmón: personal, profesores, talleristas", añadió.
"Pese a que fue una lucha muy intensa, gracias a Dios hoy en día contamos con esta hermosa sede, con varios profesores y talleres, además de mucha contención y, por sobre todas las cosas, con mucho amor y respeto hacia las personas con discapacidad", concluyó María Ester.

"Laura fue madrina de ACICON"
Por su parte, el ex intendente Juan Carlos 'Calucho' Cresto expresó: "Me trae muy lindos recuerdos de cuando comenzamos esto, allá por el año 1995".
Y recordó: "Esto era un terreno baldío, hoy ya han pasado muchos años. Me acuerdo que Laura era la madrina de ACICON". Acto seguido, Cresto resaltó que "se han logrado muchas cosas" y espera que se siga apoyando a las personas no videntes que concurren a la sede.
Más adelante, el ex intendente comentó que en su trayectoria como intendente acompañó tanto a la comunidad no vidente como a la comunidad de movilidad reducida. "En todo lo que refiere a discapacidad, hemos puesto todo para ellos", dijo.
Por último, mencionó: "Compré el edificio que era de Sejenovich para hacer en ese lugar un complejo para los chicos con discapacidad. Era un lugar espectacular e íbamos a tener canchas de basquetbol, piletas de natación, además de todo un centro de rehabilitación. Lamentablemente, lo tiraron abajo y no lo terminaron, pero hay que hacer algo porque a la gente discapacitada hay que atenderla".


Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.