
Biden advirtió a Putin que “Rusia cometería un error increíblemente grave si utiliza un arma nuclear táctica” contra Ucrania
El mandatario estadounidense advirtió del peligro que implicaría una escalada del conflicto entre Kiev y Moscú.
Internacionales26/10/2022

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió el martes a Rusia que no use un arma nuclear en la guerra con Ucrania y dijo que tal escalada sería un grave error.
Cuando los periodistas le preguntaron si cree que Rusia está preparando un ataque con bomba sucia del que luego culparía a Ucrania, Biden dijo: “Rusia estaría cometiendo un error increíblemente grave si usara un arma nuclear táctica”.
Biden dijo el martes: “No estoy garantizando que sea una operación de ‘bandera falsa’ todavía. No lo sabemos”.
Estados Unidos está preocupado de que “las alegaciones falsas” por parte de Rusia de que Ucrania planea utilizar una “bomba sucia” sean utilizadas como pretexto para una mayor escalada en el territorio ucraniano.
“Rechazamos la alegación claramente falsa de Rusia de que Ucrania se está preparando para utilizar una bomba sucia en su propio territorio”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre en su rueda de prensa diaria.
Jean-Pierre recordó que el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, informó este lunes de una conversación telefónica con el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, para invitar a un equipo de expertos para que inspeccione las instalaciones ucranianas.
En paralelo, Kuleba reveló en Twitter que había hablado con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, y que ambos coincidieron en que “la campaña de desinformación de Rusia sobre la ‘bomba sucia’ podría tener como objetivo crear un pretexto para una operación de falsa bandera” por parte de Rusia, es decir, una operación encubierta diseñada para aparecer como llevada a cabo por otro.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró este lunes que la amenaza del posible uso de una “bomba sucia” por parte de las autoridades de Ucrania es “real”.
“Que haya desconfianza hacia la información proporcionada por la parte rusa no significa que la amenaza del uso de una ‘bomba sucia’ no existe. La amenaza es real”, dijo Peskov, quien agregó que esa información fue comunicada por el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, a sus homólogos de EEUU, el Reino Unido y Francia.
¿Qué es una bomba sucia?
También conocida como arma radiológica, la bomba sucia es un explosivo convencional, como por ejemplo la dinamita, enriquecido con material radiactivo que se disemina al estallar el explosivo, siguiendo una doctrina de uso similar a la de las armas químicas.
Pese a contener elementos radiactivos, las bombas sucias no son armas atómicas, que requieren una compleja reacción nuclear de fusión, y su alcance y el daño que pueden generar es solo una fracción ínfima del que es capaz el armamento atómico.
En el caso de las bombas sucias, el elemento radiactivo apenas eleva directamente la letalidad del explosivo, pero en teoría sí podría generar una contaminación en el área afectada que amplifica los efectos de un ataque con armamento convencional.
Sin embargo, la dispersión provocada por el explosivo genera un efecto de “dilución” del contaminante en el ambiente, reduciendo drásticamente la dosis radiactiva que sufrirían las potenciales víctimas.
Por ello, por encima de sus posibles efectos destructivos, los expertos señalan la capacidad que este armamento tiene de generar alarma entre la población.



El presidente Orsi puso en funciones a la Delegación Uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.

En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.


El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Desaparición de Esteban Bruno provoca movilización internacional y lo encuentran en un centro de rehabilitación de Nayarit
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.

"Con su nuevo plan para Gaza, Netanyahu corre el riesgo de dividir a los israelíes, matar a más civiles palestinos y horrorizar a millones en el mundo"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo a los israelíes: "Estamos en vísperas de una intensa entrada a Gaza".

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año
Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.


Brutal disputa familiar en Estación Yuquerí: Intentaron incendiar una vivienda con personas adentro y quemaron un automóvil
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.