Provincia y Municipio en lucha contra la inseguridad pública

Lo dijo la ministra Romero: “La cuestión de seguridad es un tema permanente” y lo reafirmó el intendente "la seguridad es un tema central de nuestra gestión"

Concordia25/10/2022EditorEditor
Contra la inseguridad pública

Y lo reafirmó el intendente al poner sobre la larga mesa que que “la seguridad es un tema central para nuestra gestión, por eso la importancia de reiniciar las reuniones del Consejo de Seguridad Ciudadana, para reforzar el trabajo del municipio en materia de políticas públicas de seguridad, en conjunto con la Provincia y todos los actores vinculados a esta problemática”.

En su discurso, ETC destacó que se proyecta poner en funciones la comisaría 11°, el 911 y la instalación visores nocturnos para colaborar en la lucha contra el narcotráfico, entre otras acciones para hacer una Concordia más segura. Se hizo entrega de vehículos oficiales que estaban asignados a la Presidencia Municipal, Jefatura de Gabinete y Presidencia del Deliberante y que fueron afectados a la Dirección de Prevención y Seguridad Municipal, así como cuatro motos. 

Con la presencia de la Ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero, y el intendente Enrique Cresto, el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana retomó sus reuniones ampliadas. 

El encuentro contó con la participación de los legisladores provinciales, Armando Gay y Néstor Loggio; el Jefe de Policía de la Provincia, Gustavo Maslein; la Jueza Federal Analía Ramponi; el Jefe de Fiscales, José Costa; el vicepresidente municipal Alfredo Francolini; autoridades de la Justicia, las fuerzas de seguridad, instituciones locales, organizaciones sociales, concejales y funcionarios.

En ese marco, la Ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, destacó la decisión del gobierno municipal de recuperar los encuentros periódicos y puso de manifiesto “la importancia de tener las reuniones del Consejo de Seguridad para ver cómo venimos y trabajar de aquí en adelante. Hemos avanzado en muchas cosas gracias a estos ámbitos donde confluyen diversos pensamientos y van surgiendo necesidades y proyectos”, destacó.

Opinó que “la seguridad es un tema siempre vigente” y que "son necesarias acciones articuladas de manera conjunta, por lo que es muy positivo contar con estos espacios". Entre ellas, señaló que "junto con el intendente Cresto conversamos sobre la puesta en marcha del 911, un nuevo equipamiento para seguridad y la cantidad de agentes que vendrán a Concordia en el próximo año, entre otros temas de interés".

Asimismo, mencionó que "estamos avanzando en la creación de la Comisaría 11°, que la estamos pensando para finales del año que viene, a partir de una colaboración entre Estado provincial y municipal, como hicimos oportunamente con la comisaría décima”.

312915250_696227938528942_6121306878661081332_n

La seguridad en el centro de la gestión

Por su parte, el intendente Enrique Cresto remarcó que “la seguridad es un tema central para nuestra gestión, por eso la importancia de reiniciar las reuniones del Consejo de Seguridad Ciudadana, para reforzar el trabajo del municipio en materia de políticas públicas de seguridad, en conjunto con la Provincia y todos los actores vinculados a esta problemática”.

“En esa línea queremos seguir avanzando, por eso en estas primeras semanas hemos tomado decisiones concretas, destinando más recursos a la seguridad pública, desde lo que podamos aportar desde el municipio, y entregando más vehículos a la Dirección de Prevención y Seguridad”, añadió el Presidente Municipal.

Agradeciendo la presencia de la Ministra Romero, Cresto destacó que “se necesita un trabajo articulado que favorezca a los vecinos y vecinas y a quienes nos visitan, por eso estamos trabajando con la Policía, las fuerzas de seguridad y el gobierno provincial para lanzar un programa de eventos y verano seguro, continuar con el proyecto de la comisaría 11°, el 911 y la instalación visores nocturnos para colaborar en la lucha contra el narcotráfico, entre otras acciones. Necesitamos una política fuerte de coordinación para aunar esfuerzos, optimizar el trabajo conjunto y así ofrecerle mayor seguridad a la ciudadanía”, concluyó.

Además de las mencionadas previamente, entre las próximas acciones a tratar por el Consejo de Seguridad Ciudadana se encuentran la implementación de una base operativa móvil para la policía, nuevo centro de Monitoreo Policial, Operativo de Seguridad 2023, el proyecto de lectores de patentes para ingreso a la ciudad y Sala de Control y Monitoreo de Edificios Públicos, la revisión y puesta en práctica del Protocolo de Actuación de usurpaciones de espacios e inmuebles municipales y la implementación de la Mesa Transversal de Seguridad Barrial.

Consejo de Seguridad1

Más vehículos para seguridad

Durante la actividad también se hizo entrega de vehículos oficiales que estaban asignados a la Presidencia Municipal, Jefatura de Gabinete y Presidencia del Honorable Concejo Deliberante y que fueron afectados a la Dirección de Prevención y Seguridad Municipal. En concreto se trata de dos camionetas, un automóvil y, además, cuatro motos que serán utilizadas con el objetivo de fortalecer la presencia en los barrios y las políticas públicas de seguridad ciudadana que impulsa la gestión municipal.

Asimismo, se efectivizó la entrega de certificados de capacitaciones cursadas por el personal de dicha Dirección, que actualmente cuenta con 300 operarios entre empleados municipales y agentes de policía retirados.

Consejo de Seguridad2

Valoración positiva

La concejal Carola Laner (Juntos por el Cambio) resaltó que “siempre que se reúne el Consejo es importante, mucho más cuando lo hace con la presencia de la ministra Romero que es de quien depende directamente la seguridad pública. Hubo muchos actores involucrados y muy buena predisposición para abordar entre todos de manera conjunta esta problemática que es una de las que más le preocupan a nuestros vecinos”.

En la misma línea, la jueza federal Analía Ramponi felicitó la iniciativa y consideró “importante visibilizar la problemática para establecer objetivos y criterios de actuación en conjunto”. Recordó que “hace cuatro meses que venimos trabajando en el Juzgado, con un trabajo articulado permanente en materia de delitos complejos y crimen organizado. La idea es continuar como venimos, hay mucho trabajo en la jurisdicción y estamos haciendo un buen desempeño”, explicó.

312930731_696227341862335_4695931899588044112_n

Aportes a instituciones

Con motivo de la visita de la Ministra Rosario Romero, se hizo entrega de aportes del Ministerio de Gobierno a instituciones locales y Juntas de Gobierno.

En el marco del Programa Juntas y Comunas a la Obra, orientado a los gobiernos locales para la adquisición de herramientas y realización de pequeñas obras públicas, recibieron aportes las juntas de Gobierno de El Redomón, Estación Yeruá y Clodomiro Ledesma. Paralelamente, se hizo entrega de un subsidio al Club Libertad, la Cooperativa Siglo XXI y las Cooperativas de Trabajo “La Martinico Ltda” y Ciudad de Concordia.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Captura-de-pantalla-2025-05-15-160500

Preocupación por el robo de cables en Concordia: una problemática recurrente

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El robo de cables subterráneos y aéreos en Concordia se ha convertido en una preocupación constante, especialmente en obras en construcción. Un caso reciente en la zona de Yuquerí refleja la gravedad del problema: una empresa, cansada de las reiteradas sustracciones de cableado, decidió no reponerlo hasta la finalización de la obra.

delirantes

El Concejo Deliberante de Concordia retocó a la baja la tasa comercial y en la de servicios sanitarios de una zona.

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria con la aprobación de importantes modificaciones en la ordenanza tributaria. Destacan ajustes en la tasa de servicios sanitarios, favoreciendo una distribución más equitativa entre zonas, y cambios en el adicional por morosidad, eximiendo de penalización a quienes mantengan planes de pago al día.

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).