Un hombre deberá indemnizar con $13 millones a la hija que reconoció después de 38 años

La Justicia cordobesa consideró que el demandado “conocía, desde su concepción, que la joven era hija suya”, lo que se tuvo en cuenta en la sentencia además de los resultados de la prueba de ADN.

Sociedad21/10/2022EditorEditor
Córdoba

La justicia de Córdoba condenó a un empresario a indemnizar con $13 millones a su hija biológica extramatrimonial, a quien después de 38 años y tras un juicio de filiación, informaron fuentes judiciales.

Según la sentencia que fue emitida por el juez en lo Civil y Comercial de 3° Nominación de la ciudad cordobesa de Bell Ville, Eduardo Bruera, el empresario demandado, que fue identificado por las siglas de su nombre como R.A.C., “conocía, desde su concepción, que la joven J.M.Z. era hija suya”.

En marzo de 2019 se inició la demanda de “filiación extramatrimonial” que luego derivo en los estudios de ADN en el Centro de Excelencia en Productos y Procesos (Ceprocor), cuyos resultados “determinaron que la probabilidad de paternidad del R.A.C. es del 99,999%”, sostiene el texto de la sentencia.

Por lo tanto, el magistrado consideró que “la conclusión arribada era contundente” y que “el demandado es su padre biológico”, lo que obligó al reconocimiento oficial a su hija biológica.

Asimismo, el tribunal condenó a R.A.C. a abonar a la actora la suma de pesos $13.424.292,80 en concepto de daño moral y otros ítems vinculados a su educación y manutención.

Entre los fundamentos, el juez Bruera también consideró que “existió violencia de género en perjuicio de la madre y la hija extramatrimonial no reconocida”.

Además, el juez consideró que hubo conducta de “destrato, desinterés y la falta de cumplimento de sus obligaciones paterno-filiales, que han configurado actos de violencia económica y psicológica, no solo frente a la actora, sino también frente a la progenitora”.

A todos esos aspectos, se agregó que el empresario dejó en un escenario de “total vulnerabilidad y desigualdad” a la hija y a la progenitora por haber prescindido el demandado de la situación de responsabilidad que debía asumir.

También, el juez aseveró que “tener relaciones ocasionales –aunque sea una sola vez- trae consecuencias: Si de alguna relación surge un embarazo ello genera responsabilidades, las mismas que seguramente sí cumplimentó el demandado con respecto a sus hijos reconocidos” (los que tuvo con su esposa).

Finalmente, Bruera observó que también hubo violencia de género en la conducta del demandado en cuanto a la “negación de un derecho humano como es la identidad y todas las consecuencias que ello apareja”.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto