Detienen en Paraná al líder de “Revolución Federal” y en CABA a la hija del “Coco” Basile

Se cierra sobre la supuesta “orga” de lúmpenes que cobraban suculentas fortunas por construir amueblamientos que habían aprendido a construir por tutoriales de YouTube. El brazo de la ley que también intentará llegar a los autores intelectuales y financieros del intento de magnicidio de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ordenó detener a cuatro personas.

Política21/10/2022EditorEditor
Gastón Guerra, Sabrina Basile, Jonathan Morel y Loenardo Sosa, los cuatro detenidos
Gastón Guerra, Sabrina Basile, Jonathan Morel y Leonardo Sosa, los cuatro detenidos de Revolución Federal.

Luego de una intensa búsqueda, Sabrina Basile, la hija del “Coco”, ex jugador y director técnico de fútbol, se presentó en Tribunales y quedó detenida en una dependencia de la PSA acusada de formar parte de Revolución Federal, el grupo investigado luego del intento de asesinato contra Cristina Kirchner.

En la mañana de este jueves, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo a otros tres integrantes de la organización y allanó el domicilio de Alfio Basile en busca de Sabrina. Pero cuando fueron a buscarla, no estaba y los oficiales se encontraron con el director técnico.

Sabrina Basile había sido parte de varias movilizaciones en contra del Gobierno. Incluso la grabaron “escrachando” al dirigente Juan Grabois en la puerta del Congreso y en Casa de Gobierno.

Además, estuvo en el cacerolazo que se había hecho en la residencia de Olivos el fin de semana en que renunció el ex ministro de Economía Martín Guzmán y se anunciaba la asunción de Silvina Batakis. Ese domingo a la noche, el jefe de Gabinete Juan Manzur y la portavoz Gabriela Cerruti decidieron suspender el diálogo con la prensa por la presencia de esos caceroleros.

Revolución Federal_1
 Protestas tras la renuncia de Guzmán en Olivos.

La hija del entrenador había denunciado el año pasado que su madre no se había contagiado de COVID-19 y atribuyó su muerte a que se había cerrado la importación de la droga que usaba.

Según trascendió, en diálogos de Revolución Federal registrados en el twitter-space del 23 de agosto, el día que Cristina Kirchner habló desde el Senado después del final del alegato del fiscal Diego Luciani en la causa de la obra pública, Sabrina Basile dijo: “Hay que hacerles frente porque a esta gente son como neo-montoneros (...), por eso estamos convocando para salir a la calle y que pase lo que pase”.

En ese diálogo, otra persona afirma: “Otro hombre insta a los vecinos a hervir agua para arrojar desde balcones y terrazas, porque si quieren caos, hay que darles caos”. Y Morel agrega: “Hay que matarlos, ma-tar-los”. Un usuario denominado @saveclocktower le cuestiona que “no hay que matarlos porque estos tipos lo que quieren ahora es otro Kosteki Santillán, que terminaron teniendo el nombre de una estación de subte”. Y Gastón Guerra, otro de los jóvenes que hoy terminó arrestado, aporta: “Si no quieren eso, no mates dos, matá 100″.

La causa que apunta a Revolución Federal investiga si esta agrupación, que se creó durante este año, públicamente “incitó a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones, por la sola incitación” como una forma de intimidación pública, y si hizo apología del delito, indicaron fuentes del caso.

El juez Martínez De Giorgi ordenó este jueves once allanamientos en distintos domicilios y empresas. Entre ellas figura la firma Caputo Hermanos y las sedes de los fideicomisos que se usaron para que esa empresa le entregara fondos de Jonhatan Morel y otros allegados. La empresa aseguró que se trató de trabajos de carpintería, pero esa es una de las cuestiones que están intentado esclarecer el juez y el fiscal Gerardo Pollicita.

La vicepresidenta Cristina Kirchner fue aceptada esta semana en la causa como querellante en esta investigación. Busca que se investigue el financiamiento de esta agrupación. La causa está en secreto de sumario.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.