
Plan de cuotas para la producción nacional: ¿Qué se podrá comprar en 30 cuotas desde hoy?
Entre otros productos, podrán comprarse heladeras, lavarropas, celulares, televisores y aires acondicionados de bajo consumo, de producción nacional. En noviembre se agregará Ahora 42 para jubiladas y jubilados: los mismos productos pero en 42 cuotas.
Economía21/10/2022

Hoy viernes 21 de octubre vuelven las 30 cuotas para la compra de electrodomésticos como heladeras, lavarropas, aires acondicionados, celulares y televisores de fabricación nacional, con una tasa más conveniente que la que se puede encontrar en el mercado y con precios congelados por 90 días.
La medida fue anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y luego, ratificado por el presidente Alberto Fernández a través de sus redes sociales, donde explicó: “Este viernes entrará en vigencia el plan Ahora 30 de financiación y compra de electrodomésticos en 30 cuotas, que además congela los precios de los productos por 90 días”.
Este programa posibilita la compra de artículos electrónicos en cuotas fijas, tras un acuerdo entre las asociaciones bancarias, los fabricantes y los locales de venta al público.
“El plan contemplará heladeras, lavarropas, celulares, aires acondicionados y televisores. Los productos serán de bajo consumo, permitiendo el ahorro energético, y de producción nacional, alentando el crecimiento de nuestra industria”, escribió el Presidente en su cuenta de Twitter.
El domingo pasado, Massa había hecho mención al lanzamiento de la medida. En aquella ocasión, anunció el lanzamiento de un programa para acceder a televisores de 50, 55 y 58 pulgadas, y de tecnología 4K “por lo que representa de cara al Mundial y por cómo pesa en nuestra cultura”. Y añadió: “Vamos con acondicionadores de aire de bajo consumo, porque queremos seguir adelante con construir conciencia sobre el ahorro de energía, y vamos con celulares, con gama alta en cantidad y en oferta de productos”.
A este plan de cuotas, ahora se suman las heladeras y lavarropas, con un límite de consumo de $200.000 y una tasa de financiamiento de 48 por ciento (TEA).
De esta manera, el costo de la cuota es casi la mitad de la actual en el sistema financiero para el pago de resúmenes de tarjetas de crédito, que actualmente es de 83 por ciento.
Qué se puede comprar en 30 cuotas fijas
- Televisores 50″
- Televisores 55″
- Televisores 58″
- Televisores 4K
- Aires acondicionados de bajo consumo
- Celulares de fabricación nacional
- Lavarropas
- Heladeras


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.




Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.