
El Gobierno anunció que se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Entre otros productos, podrán comprarse heladeras, lavarropas, celulares, televisores y aires acondicionados de bajo consumo, de producción nacional. En noviembre se agregará Ahora 42 para jubiladas y jubilados: los mismos productos pero en 42 cuotas.
Economía21/10/2022Hoy viernes 21 de octubre vuelven las 30 cuotas para la compra de electrodomésticos como heladeras, lavarropas, aires acondicionados, celulares y televisores de fabricación nacional, con una tasa más conveniente que la que se puede encontrar en el mercado y con precios congelados por 90 días.
La medida fue anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y luego, ratificado por el presidente Alberto Fernández a través de sus redes sociales, donde explicó: “Este viernes entrará en vigencia el plan Ahora 30 de financiación y compra de electrodomésticos en 30 cuotas, que además congela los precios de los productos por 90 días”.
Este programa posibilita la compra de artículos electrónicos en cuotas fijas, tras un acuerdo entre las asociaciones bancarias, los fabricantes y los locales de venta al público.
“El plan contemplará heladeras, lavarropas, celulares, aires acondicionados y televisores. Los productos serán de bajo consumo, permitiendo el ahorro energético, y de producción nacional, alentando el crecimiento de nuestra industria”, escribió el Presidente en su cuenta de Twitter.
El domingo pasado, Massa había hecho mención al lanzamiento de la medida. En aquella ocasión, anunció el lanzamiento de un programa para acceder a televisores de 50, 55 y 58 pulgadas, y de tecnología 4K “por lo que representa de cara al Mundial y por cómo pesa en nuestra cultura”. Y añadió: “Vamos con acondicionadores de aire de bajo consumo, porque queremos seguir adelante con construir conciencia sobre el ahorro de energía, y vamos con celulares, con gama alta en cantidad y en oferta de productos”.
A este plan de cuotas, ahora se suman las heladeras y lavarropas, con un límite de consumo de $200.000 y una tasa de financiamiento de 48 por ciento (TEA).
De esta manera, el costo de la cuota es casi la mitad de la actual en el sistema financiero para el pago de resúmenes de tarjetas de crédito, que actualmente es de 83 por ciento.
Qué se puede comprar en 30 cuotas fijas
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Las criptomonedas se sumaron a otros mercados afectados por la volatilidad, mientras los operadores intentan evaluar las posibles ramificaciones macroeconómicas de los amplios aranceles de Trump.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
Varias entidades informaron aumentos a sus clientes. Se aplicará desde el 1° de mayo. En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000, los usuarios consideran abusivo pero le contestan que vayan a reclamar a Magoya.
Persisten las dudas sobre la demanda interna y externa, así como sobre las importaciones y stocks. Solo 7% de las empresas incluidas en una encuesta del Indec aseguró que incorporará personal. Otros resultados del relevamiento
Tasas municipales: cada vez más empresas eligen en qué partido relocalizarse para evitar una mayor carga fiscal El impacto de los impuestos locales en la rentabilidad lleva a muchas compañías a evaluar su ubicación. La suba de tributos en algunas jurisdicciones genera mudanzas estratégicas, como la del Banco Nación en La Matanza
El diputado provincial hizo referencia a las declaraciones del ex titular del IOSPER. “Sus dichos resultan insuficientes y sin respaldo frente a la contundencia de una auditoría que prueba las irregularidades de su gestión al frente del Iosper”, sostuvo el legislador.
En la fecha en horas de la siesta Personal de Comisaría la Criolla y La Brigada Abigeato Concordia dieron cumplimiento a orden de Allanamiento, proveniente del Juzgado de Garantías local.
Se trata de Daniel González y Javier Rubel, socios de Betail SA, una empresa pantalla con domicilio falso utilizada por el ex senador para la compra de departamentos en Paraná
Tal como lo anticipó este medio, el jueves por la mañana se realizó la audiencia de juicio abreviado en el expediente N° 5526, caratulado “GUERRERO, MARIANO y MARTÍNEZ DELIA CATALINA s/ ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA y OTROS”.
Dos sujetos que se movilizaban en remis, pretendieron ingresar a Federación por el paso Cerrito, donde levantaron sospechas de los policías quienes solicitaron la presencia de la Brigada Antidrogas de Chajarí, quienes encontraron que llevaban más de dos kilos de marihuana, motivo por el cual fueron detenidos y secuestrado la maría.