
Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
Solo en octubre, Caminos del Río Uruguay fue multada tres veces. En poco más de un año, la concesionaria recibió 43 sanciones.
Interés General20/10/2022La Dirección Nacional de Vialidad sancionó nuevamente a Caminos del Río Uruguay, concesionaria de la Ruta Nacional 14 por infracciones al contrato y la multó en $ 8 millones, con lo cual acumuló 43 sanciones por más de $ 445,48 millones en los últimos 14 meses. Así lo hizo a través de la Resolución 1926/2022 publicada en el Boletín Oficial.
En los considerandos, se señala que Caminos del Río Uruguay incumplió las obligaciones contractuales referidas a las "mejoras, ampliación, remodelación, conservación y administración" previstas en la concesión.
La nueva sanción fue de $ 8.015.178, tomando como base un monto de $ 24,10 por Unidad de Penalización.
De acuerdo con Vialidad, la multa obedece a la detección de un Índice de Serviciabilidad (IS) menor al valor contractual exigido en 2015 en tres tramos de la Ruta 14 por 29 kilómetros.
La concesionaria argumentó en su descargo que, durante el proceso de construcción de la autovía entre el acceso norte a Gualeguaychú y el Puente Internacional Paso de los Libros – Uruguayana, se ha observado el “movimiento de camiones con posible exceso de carga” de las contratistas que “pudieron haber potenciados deterioros en la calzada o banquina”, aunque señaló que no posee registro de documental del peso y dimensión de dichos camiones.
No obstante, para Vialidad esto se trató de un incumplimiento ya que la concesionaria “deberá ejecutar todos los trabajos de conservación de rutina en el Corredor”, según estipula la concesión.
Además de la Ruta 14, Caminos del Río Uruguay posee la concesión de todo el Corredor Vial 18, que incluye también las rutas nacionales 12, 14, 117, 135 y A015.
Las multas
Con esta sanción la concesionaria suma multas por $ 437,48 millones en los últimos 14 meses, ya que a fines de agosto de 2021 recibió una sanción por $ 6,83 millones; un mes después otra por $ 9 millones; a fines de noviembre otra por $ 7,62 millones; y en diciembre otras tres por $ 34,8 millones, $ 25,14 millones y 10,06 millones.
El 18 de marzo último, Vialidad aplicó la mayor de todas las sanciones hasta ahora por $ 18,57 millones, y tras ello se le aplicó a fines de ese mes una multa por $ 2,08 millones, y en abril otras dos sanciones por $ 1,34 millones y $ 8,49 millones.
Durante el transcurso del último mes de mayo se agregaron otras cuatro multas por $ 19,41 millones, $ 9,72 millones, $ 9,72 millones y $ 5,79 millones; y durante junio, otras cuatro por $ 12,53 millones, $ 9,53 millones, $ 2,15 millones y $ 47,52 millones.
Además, en julio pasado hubo cuatro sanciones por $ 46,52 millones, $ 5,54 millones, $ 18,02 millones y $ 7,9 millones, en agosto recibió cuatro sanciones por $ 5,7 millones, $ 9,8 millones, $ 10,1 millones, $ 4,9 millones y $ 16,9 millones, y en septiembre contrajo seis multas por $ 48,4 millones.
Por último, en este mes de octubre, la concesionaria ya recibió tres multas por $ 23,6 millones.
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
El Gobierno de Estados Unidos advirtió que tenía “informaciones creíbles” que indicaban que la organización terrorista planeaba “una violación inminente” del alto el fuego.
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.