Concordiense creó un dispositivo para personas no videntes y lo expondrá en un concurso nacional

Su trabajo fue elegido entre casi 500 proyectos para ser presentados en Tecnópolis a partir de este jueves. De qué se trata la herramienta.

Concordia18/10/2022EditorEditor
Jorge Javier Locaso_2

Jorge Javier Locaso es concordiense y desde este jueves expondrá en Tecnópolis un dispositivo electrónico pensado y creado para personas ciegas y disminuidas visuales, con el cual participará del concurso 'Innovar' los días 20, 21 y 22 de octubre.

Se trata de uno de los concursos más importantes que tiene nuestro país, donde Locaso fue seleccionado entre los 20 mejores proyectos dentro de los más de 450 que se presentaron en el rubro innovación. 

Sobre este tema, Jorge Javier dialogó con cronistas de diario EL SOL-Tele5 y brindó detalles de su dispositivo. “Se trata de una herramienta que diseñé desde cero: desde la electrónica y la programación para personas ciegas y disminuidas visuales”, comenzó explicando.

“El aparato tiene tres teclas táctiles y una batería interna que se carga vía cargador, el de cualquier celular”, agregó sobre la herramienta. “Se puede conectar vía Bluetooth al celular para que el usuario lo utilice de manera inalámbrica”, comentó.

Jorge Javier Locaso_3

“Tiene un radar que detecta las distancias de los objetos. Va desde los 4 metros como máximo y va actualizando cada 10 centímetros”, precisó sobre la tecnología del dispositivo.

Al respecto, explicó que se puede elegir entre diferentes tipos de avisos. En uno de ellos, comunica la distancia a través de pitidos, los cuales aceleran su frecuencia a medida que el usuario se va acercando a un determinado objeto.

El segundo tipo de aviso informa la distancia mediante una voz femenina que dicta al usuario la distancia entre sí mismo y el objeto. Así, la voz reproduce “cuarenta” cuando la persona tiene un objeto a 40 centímetros de distancia y reproduce “uno cuarenta” cuando el usuario se encuentra a un metro y cuarenta centímetros del objeto en cuestión. “De esa manera, hablando, el aparato interioriza a la persona a qué distancia de sí se encuentra el obstáculo”, agregó.

A su vez, el dispositivo tiene una brújula incorporada y mediante voz le avisa a su usuario los puntos cardinales dependiendo de la dirección a la cual la persona apunta el dispositivo. “También tiene la opción de combinar el radar de los puntos cardinales y las distancias con un sensor de luz para indicar la luz ambiente”, detalló Locaso.

“Mi idea es divulgar este aparato porque no existe en Argentina y es muy escasa la oferta a nivel mundial. Me parece que es una herramienta muy importante para las personas no videntes”, concluyó el concordiense.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.