
OTRA VEZ: ALERTA AMARILLA POR TORMENTAS PARA CONCORDIA Y OTROS ONCE DEPARTAMENTOS DE ENTRE RIOS.
Anuncian ráfagas, granizo y actividad eléctrica para las próximas horas. Gran parte de la provincia quedó bajo el alerta.
Jorge Javier Locaso es concordiense y desde este jueves expondrá en Tecnópolis un dispositivo electrónico pensado y creado para personas ciegas y disminuidas visuales, con el cual participará del concurso 'Innovar' los días 20, 21 y 22 de octubre.
Se trata de uno de los concursos más importantes que tiene nuestro país, donde Locaso fue seleccionado entre los 20 mejores proyectos dentro de los más de 450 que se presentaron en el rubro innovación.
Sobre este tema, Jorge Javier dialogó con cronistas de diario EL SOL-Tele5 y brindó detalles de su dispositivo. “Se trata de una herramienta que diseñé desde cero: desde la electrónica y la programación para personas ciegas y disminuidas visuales”, comenzó explicando.
“El aparato tiene tres teclas táctiles y una batería interna que se carga vía cargador, el de cualquier celular”, agregó sobre la herramienta. “Se puede conectar vía Bluetooth al celular para que el usuario lo utilice de manera inalámbrica”, comentó.
“Tiene un radar que detecta las distancias de los objetos. Va desde los 4 metros como máximo y va actualizando cada 10 centímetros”, precisó sobre la tecnología del dispositivo.
Al respecto, explicó que se puede elegir entre diferentes tipos de avisos. En uno de ellos, comunica la distancia a través de pitidos, los cuales aceleran su frecuencia a medida que el usuario se va acercando a un determinado objeto.
El segundo tipo de aviso informa la distancia mediante una voz femenina que dicta al usuario la distancia entre sí mismo y el objeto. Así, la voz reproduce “cuarenta” cuando la persona tiene un objeto a 40 centímetros de distancia y reproduce “uno cuarenta” cuando el usuario se encuentra a un metro y cuarenta centímetros del objeto en cuestión. “De esa manera, hablando, el aparato interioriza a la persona a qué distancia de sí se encuentra el obstáculo”, agregó.
A su vez, el dispositivo tiene una brújula incorporada y mediante voz le avisa a su usuario los puntos cardinales dependiendo de la dirección a la cual la persona apunta el dispositivo. “También tiene la opción de combinar el radar de los puntos cardinales y las distancias con un sensor de luz para indicar la luz ambiente”, detalló Locaso.
“Mi idea es divulgar este aparato porque no existe en Argentina y es muy escasa la oferta a nivel mundial. Me parece que es una herramienta muy importante para las personas no videntes”, concluyó el concordiense.
Anuncian ráfagas, granizo y actividad eléctrica para las próximas horas. Gran parte de la provincia quedó bajo el alerta.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en un trabajo conjunto entre diversas áreas, organizó para este sábado 5 de abril una nueva edición de la Kermesse Itinerante, llegando en esta ocasión al barrio Benito Legerén.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El área de Salud de la Municipalidad de Concordia anunció que en breve todos los centros de salud de la ciudad contarán con alarmas en funcionamiento. Si bien varios de estos establecimientos ya disponen de sistemas de seguridad, muchas alarmas dejaron de operar por falta de mantenimiento. Además, se prevé que en el futuro se instalen cámaras de vigilancia
La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que este viernes 4 de abril se presenta con condiciones climáticas favorables en Entre Ríos, aunque el frío será el gran protagonista del día.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.