
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El ministro griego de Protección Civil acusó al gobierno turco de “instrumentalizar la inmigración ilegal”.
Internacionales17/10/2022
Editor
Cerca de un centenar de refugiados fueron encontrados desnudos en la frontera de Grecia con Turquía, tras haber sido forzados a atravesar el río Evros que separa ambos países, informó el domingo el ministro griego de Protección civil, calificando lo ocurrido de “escena inhumana”.
La agencia europea de vigilancia de fronteras Frontex confirmó a AFP “el rescate de 92 migrantes el viernes” con el apoyo de las autoridades griegas, según la portavoz Paulina Bakula.
“Los agentes (de Frontex) informaron que los migrantes fueron encontrados desnudos y algunos, con heridas visibles”, dijo desde Varsovia, sede de la organización. Atenas asegura que Ankara obligó a esas personas a desvestirse antes de expulsarlas al lado griego de la frontera.
El ministro griego de Protección Civil, Takis Theodorikakos, acusó a Turquía de “instrumentalizar la inmigración ilegal”, pero Ankara niega toda implicación en el trato degradante infligido a los migrantes.
En una serie de mensajes publicados en Twitter en turco, griego e inglés, la presidencia turca rechazó cualquier responsabilidad y acusó a Grecia de comportamiento “inhumano”.
“Pedimos a Grecia que renuncie cuanto antes a su actitud inhumana hacia los refugiados, para poner fin a las acusaciones falsas e infundadas contra Turquía”, escribió el jefe de comunicación de la presidencia turca, Fahrettin Altun.

“Con estas acciones ridículas, Grecia demuestra una vez más al mundo que ni siquiera respeta la dignidad de las personas oprimidas, publicando las fotos de los refugiados que deportó tras despojarlos de sus pertenencias”, añadió.
Grecia debe cesar su “manipulación y deshonestidad”, afirmó un poco antes el ministro adjunto turco de Interior, Ismail Catakli, en un tuit en inglés.
La mayoría de las personas, sirios y afganos, “dijeron a agentes de Frontex cómo tres vehículos del ejército turco les habían llevado hasta el Evros”, aseguró Theodorikakos en una entrevista con la cadena Skai.
El ministro griego de Migraciones, Notis Mitarachi, calificó el sábado lo ocurrido de “vergüenza para la civilización”.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) condenó por su parte en Twitter los “tratos tan crueles y degradantes” y pidió una “investigación completa de este incidente”.
Atenas es acusada regularmente por oenegés y distintas investigaciones periodísticas de efectuar violentas devoluciones ilegales a su frontera marítima y terrestre con Turquía.
La organización Mare Liberum aseguró el domingo que “en la región de Evros, los crímenes contra los derechos humanos son sistemáticos y cometidos cotidianamente por Turquía y por Grecia”.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.