Entre Ríos trabaja en los comandos de Santa Fe y Buenos Aires para contener los incendios

Ante las condiciones climáticas solicitan a la población extremar los cuidados.

Provinciales13/10/2022EditorEditor
1665665399jpg

Esta semana se emitió un alerta por altas temperaturas, vientos fuertes y bajas probabilidades de lluvia lo que complica el escenario. Por tal motivo se solicita a la población extremar los cuidados y evitar cualquier práctica de quema.

Se realiza un trabajo conjunto y articulado con las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, el gobierno nacional y las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales. Los medios aéreos son coordinados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

En Puerto Alvear funciona un comando con una guardia permanente, con 22 brigadistas de la Brigada de Respuesta Ambiental, de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, de la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias (BAPE) de Santa Fe, y de la Unidad Militar de Respuesta a Emergencias de Ejército Argentino. Cuentan con dos aviones hidrantes, dos helicópteros y un avión Vigía. Hay seis focos controlados y contenidos y uno activo, de grandes magnitudes detectado a la altura de Ramallo que se está atacando.

Por otra parte, en el comando instalado en San Pedro, provincia de Buenos Aires, trabajan 28 brigadistas que se dividen en cuadrillas para combatir dos focos activos mediante líneas de defensa y quemas de ensanche con asistencias de medios aéreos. Allí interviene personal de la Municipalidad de San Pedro, Bomberos Voluntarios de San Pedro, Defensa Civil de Entre Ríos y Buenos Aires, Policía de Entre Ríos, Policía Federal Argentina, Fuerza Aérea Argentina, y Armada Argentina.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

- 00:09:39 - lunes, abril 14, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto