Entre Ríos trabaja en los comandos de Santa Fe y Buenos Aires para contener los incendios

Ante las condiciones climáticas solicitan a la población extremar los cuidados.

Provinciales13/10/2022EditorEditor
1665665399jpg

Esta semana se emitió un alerta por altas temperaturas, vientos fuertes y bajas probabilidades de lluvia lo que complica el escenario. Por tal motivo se solicita a la población extremar los cuidados y evitar cualquier práctica de quema.

Se realiza un trabajo conjunto y articulado con las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, el gobierno nacional y las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales. Los medios aéreos son coordinados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

En Puerto Alvear funciona un comando con una guardia permanente, con 22 brigadistas de la Brigada de Respuesta Ambiental, de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, de la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias (BAPE) de Santa Fe, y de la Unidad Militar de Respuesta a Emergencias de Ejército Argentino. Cuentan con dos aviones hidrantes, dos helicópteros y un avión Vigía. Hay seis focos controlados y contenidos y uno activo, de grandes magnitudes detectado a la altura de Ramallo que se está atacando.

Por otra parte, en el comando instalado en San Pedro, provincia de Buenos Aires, trabajan 28 brigadistas que se dividen en cuadrillas para combatir dos focos activos mediante líneas de defensa y quemas de ensanche con asistencias de medios aéreos. Allí interviene personal de la Municipalidad de San Pedro, Bomberos Voluntarios de San Pedro, Defensa Civil de Entre Ríos y Buenos Aires, Policía de Entre Ríos, Policía Federal Argentina, Fuerza Aérea Argentina, y Armada Argentina.

Te puede interesar
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.