
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

En el marco de una agenda de obras destinadas a fortalecer la infraestructura de instituciones educativas de la región, la Delegación Argentina de Salto Grande realizó mejoras edilicias en la Escuela Nº4 “Manuel José de Lavardén” de Concordia.
La obra contempló la reparación total del techo del establecimiento con refacciones en cubiertas, cumbreras, canaletas y bajadas. Incluyó, además, trabajos de mampostería, pintura y recambio de la instalación eléctrica y sanitaria en sectores afectados por filtraciones y humedad.
“Avanzamos con este tipo de obras porque es una forma de continuar fortaleciendo la infraestructura escolar, en consonancia con el trabajo que hace permanentemente el Gobierno Provincial; la educación y formación de parte de la agenda permanente en Salto Grande y ésta como otras obras son una parte de esa agenda”, manifestó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.
“Seguimos implementando acciones que acompañan el crecimiento de las instituciones públicas de la región, con obras que suman valor agregado a la comunidad y proporcionan una mejor calidad de vida a nuestros vecinos y familias. Estos trabajos hacen a nuestra gestión y compromiso desde Salto Grande, en el marco de objetivos que apuntan al desarrollo de la región”, cerró Benedetto.
Cabe destacar que Salto Grande lleva adelante una agenda de obras destinadas a fortalecer la infraestructura de establecimientos educativos y el desarrollo de sus actividades. La Residencia Socioeducativa “Casa de los Gurises”, Escuela Nº152 Agrotécnica Manuel María Calderón, Escuela Nº28 Thomas Alba Edison, Escuela Nº3 Domingo Faustino Sarmiento y Escuela Nº9 Juan María Gutiérrez son algunas de las instituciones donde la Delegación Argentina realizó mejoras edilicias.
Detalles de la obra
La obra comprendió la reparación total del techo del establecimiento a fin de garantizar la seguridad de niños y adultos de la institución durante la etapa escolar.
Para la misma, se procedió al recambio completo de cubiertas sobre sectores de la biblioteca y el área administrativa. Además, sellaron cumbreras de varios faldones y se llevó a cabo el re-clavado de chapas sobre pasillos y la desobstrucción de canaletas y bajadas.
La instalación sanitaria involucró el recambio del sistema de boyas flotantes faltante, la renovación del colector de bajada de un tanque elevado existente, reparaciones varias en sanitarios, entubado de un pluvial de patio interno y reposición de tapas de pozos absorbentes faltantes, mientras que los trabajos de instalación eléctrica contemplaron la sustitución de un tablero seccional afectado por las filtraciones existentes en la galería del establecimiento.
En tanto, las obras de mampostería y pintura concluyeron con la reparación de muros y losas en pasillos, así como también la construcción de tabiques necesarios para el recambio de un sector de la cubierta con sus respectivos revoques.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.