El culebrón de los guardavidas para esta temporada ya empezó

Las controversias en el sector se siguen manifestando debido a la debilidad jurídico-institucional y política del Municipio de Concordia.

Concordia13/10/2022EditorEditor
revalida sugara

En comunicación con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el delegado de SUGARA (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina) Concordia, Franco Álvarez, informó que desde dicho gremio realizarán una “reválida municipal para la temporada 2022-2023”.

Las pruebas ya tienen fechas establecidas y determinadas por el mismo gremio, según lo informó Álvarez. “Las inscripciones ya se pueden realizar a partir de este miércoles en la dirección de Deportes”, dijo. Asimismo, aclaró que en dicha dirección, “se les informará (a los guardavidas) sobre los requerimientos que se necesitan (para realizar la prueba)”.

“Estaría todo dado para poder comenzar una temporada tranquila con los guardavidas rendidos y habilitados para tal fin”, aseguró Franco Álvarez, referente del gremio SUGARA.

A su vez, Álvarez precisó que la fiscalización de dichas pruebas estará a cargo de la “secretaría de Deportes, que es nuestro empleador; además de la dirección de la Escuela de Guardavidas YMCA; y SUGARA Concordia”.

Controversias

Según lo que pudieron corroborar estas páginas, las declaraciones del delegado del SUGARA Concordia, Franco Álvarez, llaman la atención debido a que la potestad legal de fijar los parámetros y fechas de la reválida son del Gobierno provincial a través de la Ley N°9826 y resoluciones complementarias, como así también de la Municipalidad de Concordia que se encuentra adherida a dicha ley mediante ordenanza.

Tanto los parámetros como las fechas a tener en cuenta para la realización de la reválida para la venidera temporada aún no han sido oficialmente establecidos ni por el Gobierno provincial ni por la Municipalidad de Concordia, quienes son los órganos de aplicación de la Ley de Guardavidas. 

José Gómez
Secretario de Deportes de la Provincia, Cr. José Gómez.

Vista esta situación, diario EL SOL se comunicó con el secretario de Deportes de la Provincia, Cr. José Gómez, para consultar si habría autorización alguna para la realización de dicha reválida, cuestión que negó rotundamente. “Me estoy enterando de esta situación por ustedes. Yo no voy a firmar ninguna de esas libretas”, sentenció. 

Asimismo, Gómez comentó que “se viene trabajando con distintos municipios de la provincia, siempre dentro de las normativas” y que este miércoles “se realizó exitosamente la reválida a 180 guardavidas en Paraná y en los próximos días se estará realizando en Colón, en colaboración con sus respectivos municipios”.

De esta forma, la convocatoria establecida por el gremio SUGARA está fuera de la normativa legal vigente, careciendo así totalmente de validez.

julio pintos

Las declaraciones del otro gremio

Por otra parte, en la mañana de este miércoles, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el guardavida Julio Pintos, quien es delegado del SIGURA (Sindicato de Guardavidas Unidos de la República Argentina) Concordia, quien se refirió a la situación actual que están atravesando los trabajadores del sector.

“La verdad es que, un año más, estamos en un momento de incertidumbre. Se viene la temporada y la reválida, como, tantos otros años, viene siendo una problemática”, comenzó diciendo.

“En otras ciudades de nuestra provincia ya hay fechas de reválidas, como es el caso de Colón cuya reválida es en noviembre”, comparó. “En el caso de Concordia, todavía estamos con la incertidumbre de qué es lo que va a suceder”, añadió el delegado de SIGURA.

“No sabemos si seguimos dependiendo de la secretaría de Turismo o si nos van a trasladar a la dirección de Deportes, donde hay una solicitud para que nos trasladen allá”, contó además.

En cuanto a lo que una reválida se refiere, Pintos aclaró que “una reválida es una prueba anual que nosotros, como guardavidas, tenemos que rendir todos los años y donde nosotros tenemos que certificar que estamos en condiciones físicas de poder trabajar en la nueva temporada”.

Asimismo, resaltó: “Hay una ley que regula la reválida y nuestra ciudad está adherida a dicha ley por medio de una ordenanza municipal”.

Sin embargo, “no sabemos de quién dependemos. No hubo un cambio de orgánica todavía a nivel municipal, por lo que nos comunicamos con la secretaría de Turismo y nos respondieron que todavía dependemos de ellos, mientras que desde Deportes vienen saliendo ciertas informaciones donde aparentemente la reválida y la inscripción se validan por la dirección de Deportes”.

Para aclarar la situación, desde el gremio enviaron “una nota solicitando una reunión con Marcelo Cresto, el director de Deportes, pero hasta el día de hoy no nos han respondido. En estos días le hemos enviado una carta al intendente Enrique Cresto para que él tome cartas en el asunto y se decida de una vez qué es lo que va a pasar con los guardavidas este año”.

“Si en Concordia hiciéramos la reválida provincial, que es lo que estipula la ley y es lo que corresponde para no estar fuera de la misma, sería como la que va a tener Colón”, informó Pintos.

“En Concordia, en los últimos tiempos lo veníamos haciendo en pileta. Y, como viene sucediendo en los últimos años, no se viene haciendo (por un acuerdo con el Ejecutivo) la reválida provincial que es lo que estipula la ley”.

“En Concordia hay dos sindicatos de guardavidas y nosotros, desde el SIGURA, somos uno de ellos. Tenemos afiliados que están trabajando, inclusive en la Municipalidad de Concordia, por lo que también es nuestra preocupación y también tenemos compañeros que trabajan en el sector privado, y que también dependen de lo que se decida en estos días”, concluyó Pintos. 

Te puede interesar
PASEANDO

Luce el sol en todo su esplendor en una mañanita concordia para gozar el aire libre del fin de semana largo.

TABANO SC
Concordia19/04/2025

La radiante mañanita Concordiense que nos regala Dios en este fin de semana larga agrega una temperatura ideal de entre 12 de mínima y 20 de máxima. Las actividades al aire libre y los paseos en los diferentes lugares naturales que posee la ciudad son la invitación ideal para turistas y vecinos que aprovecharán este luminoso día. Aquí el pronóstico para el resto del sábado Santo.

Estacionamiento

ESTACIONAMIENTO MEDIDO LIBERADO EN SEMANA SANTA

TABANO SC
Concordia16/04/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.

Cooperativismo 1 (1)

CONCORDIA FUE SEDE DE UNA JORNADA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO

TABANO SC
Concordia16/04/2025

En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.

Calles

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES DE ESTE MARTES.

TABANO SC
Concordia15/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.