Se levanta el paro de colectivos en Concordia

La medida estará vigente únicamente en nuestra ciudad, según lo confirmado a nuestro medio por un integrante de la Cámara de Transportes de Concordia.

Concordia12/10/2022EditorEditor
colectivos

Daniel Lapalma, integrante de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia y quien también forma parte de la Cooperativa de Trabajo 12 de Octubre (Línea 2) informó a cronistas de diario EL SOL-Tele5 que se levantará el paro de colectivos urbanos en nuestra ciudad. De esta forma, a partir de las 5 de la mañana de este jueves se reanudará el servicio de transporte de pasajeros en Concordia.

Respecto de la medida Lapalma dijo tajantemente que "el tema del paro no se levantó aunque este jueves se trabaje con normalidad". El motivo es que "no llegamos a ningún arreglo concreto por la cuestión de fondo o importantes". "Sí se llegó a una disposición de conversar y de buscar una solución a todo esto", dijo esperanzado. 

En ese mismo sentido, Lapalma rogó que "esperemos que desde Nación, desde Provincia o desde la misma Municipalidad de Concordia podamos conversar para buscar una solución".

Posteriormente, adelantó que "este jueves vamos a tener nuevamente una reunión con el intendente Enrique Cresto para ver cómo seguimos las cosas, buscando la solución y que sea importante para toda esta situación".

"Tanto las cooperativas como empresas de transporte urbano de pasajeros estarán en las calles de nuestra ciudad desde las 5 de la mañana trabajando normalmente", reiteró aclarando la situación provisoria y no descartando "nada para más adelante".

Colectivos_1

César Moran ratificó que los colectivos trabajarán normalmente en Concordia este jueves

Cooperativistas temen sanciones 

Por su parte, César Morán, referente de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia, ratificó que los colectivos de las cooperativas y de las empresas estarán trabajando normalmente por las calles de nuestra ciudad.

"Estuvimos este miércoles en una reunión con el intendente Enrique Cresto  y con el contador Álvaro Sierra, donde participaron las cooperativas y las empresas de Concordia y se decidió volver a trabajar normalmente en nuestra ciudad, por lo que las unidades comenzarán a circular desde las 5 de la mañana de este jueves", dijo ante un cronista de diario EL SOL-Tele5.

"Las cooperativas no están adheridas a la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y el parate les puede traer un problema bastante grande a las cooperativas como, por ejemplo, sanciones. No se lo dijeron, pero se lo dieron a entender que ellos no están adheridos a UTA", aclaró.

Posteriormente, el trabajador del volante informó ante nuestras páginas: "Yo hablé alrededor en horas de la tarde con Paraná y no hubo arreglo con el ministro. Me dijo el presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor (Fatap) que no había problemas, que si queríamos levantar el paro en Concordia, que lo levantemos las empresas", pues las cooperativas no están adheridas a la UTA por su carácter jurídico ya que sus socios no son empleados. 

"Así que decidí levantar el paro en nuestra ciudad y este jueves trabajamos normalmente a partir de las 5 de la mañana", recalcó César Morán por último.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto