
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Daniel Lapalma, integrante de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia y quien también forma parte de la Cooperativa de Trabajo 12 de Octubre (Línea 2) informó a cronistas de diario EL SOL-Tele5 que se levantará el paro de colectivos urbanos en nuestra ciudad. De esta forma, a partir de las 5 de la mañana de este jueves se reanudará el servicio de transporte de pasajeros en Concordia.
Respecto de la medida Lapalma dijo tajantemente que "el tema del paro no se levantó aunque este jueves se trabaje con normalidad". El motivo es que "no llegamos a ningún arreglo concreto por la cuestión de fondo o importantes". "Sí se llegó a una disposición de conversar y de buscar una solución a todo esto", dijo esperanzado.
En ese mismo sentido, Lapalma rogó que "esperemos que desde Nación, desde Provincia o desde la misma Municipalidad de Concordia podamos conversar para buscar una solución".
Posteriormente, adelantó que "este jueves vamos a tener nuevamente una reunión con el intendente Enrique Cresto para ver cómo seguimos las cosas, buscando la solución y que sea importante para toda esta situación".
"Tanto las cooperativas como empresas de transporte urbano de pasajeros estarán en las calles de nuestra ciudad desde las 5 de la mañana trabajando normalmente", reiteró aclarando la situación provisoria y no descartando "nada para más adelante".
César Moran ratificó que los colectivos trabajarán normalmente en Concordia este jueves
Cooperativistas temen sanciones
Por su parte, César Morán, referente de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia, ratificó que los colectivos de las cooperativas y de las empresas estarán trabajando normalmente por las calles de nuestra ciudad.
"Estuvimos este miércoles en una reunión con el intendente Enrique Cresto y con el contador Álvaro Sierra, donde participaron las cooperativas y las empresas de Concordia y se decidió volver a trabajar normalmente en nuestra ciudad, por lo que las unidades comenzarán a circular desde las 5 de la mañana de este jueves", dijo ante un cronista de diario EL SOL-Tele5.
"Las cooperativas no están adheridas a la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y el parate les puede traer un problema bastante grande a las cooperativas como, por ejemplo, sanciones. No se lo dijeron, pero se lo dieron a entender que ellos no están adheridos a UTA", aclaró.
Posteriormente, el trabajador del volante informó ante nuestras páginas: "Yo hablé alrededor en horas de la tarde con Paraná y no hubo arreglo con el ministro. Me dijo el presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor (Fatap) que no había problemas, que si queríamos levantar el paro en Concordia, que lo levantemos las empresas", pues las cooperativas no están adheridas a la UTA por su carácter jurídico ya que sus socios no son empleados.
"Así que decidí levantar el paro en nuestra ciudad y este jueves trabajamos normalmente a partir de las 5 de la mañana", recalcó César Morán por último.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.