Se levanta el paro de colectivos en Concordia

La medida estará vigente únicamente en nuestra ciudad, según lo confirmado a nuestro medio por un integrante de la Cámara de Transportes de Concordia.

Concordia12/10/2022EditorEditor
colectivos

Daniel Lapalma, integrante de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia y quien también forma parte de la Cooperativa de Trabajo 12 de Octubre (Línea 2) informó a cronistas de diario EL SOL-Tele5 que se levantará el paro de colectivos urbanos en nuestra ciudad. De esta forma, a partir de las 5 de la mañana de este jueves se reanudará el servicio de transporte de pasajeros en Concordia.

Respecto de la medida Lapalma dijo tajantemente que "el tema del paro no se levantó aunque este jueves se trabaje con normalidad". El motivo es que "no llegamos a ningún arreglo concreto por la cuestión de fondo o importantes". "Sí se llegó a una disposición de conversar y de buscar una solución a todo esto", dijo esperanzado. 

En ese mismo sentido, Lapalma rogó que "esperemos que desde Nación, desde Provincia o desde la misma Municipalidad de Concordia podamos conversar para buscar una solución".

Posteriormente, adelantó que "este jueves vamos a tener nuevamente una reunión con el intendente Enrique Cresto para ver cómo seguimos las cosas, buscando la solución y que sea importante para toda esta situación".

"Tanto las cooperativas como empresas de transporte urbano de pasajeros estarán en las calles de nuestra ciudad desde las 5 de la mañana trabajando normalmente", reiteró aclarando la situación provisoria y no descartando "nada para más adelante".

Colectivos_1

César Moran ratificó que los colectivos trabajarán normalmente en Concordia este jueves

Cooperativistas temen sanciones 

Por su parte, César Morán, referente de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia, ratificó que los colectivos de las cooperativas y de las empresas estarán trabajando normalmente por las calles de nuestra ciudad.

"Estuvimos este miércoles en una reunión con el intendente Enrique Cresto  y con el contador Álvaro Sierra, donde participaron las cooperativas y las empresas de Concordia y se decidió volver a trabajar normalmente en nuestra ciudad, por lo que las unidades comenzarán a circular desde las 5 de la mañana de este jueves", dijo ante un cronista de diario EL SOL-Tele5.

"Las cooperativas no están adheridas a la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y el parate les puede traer un problema bastante grande a las cooperativas como, por ejemplo, sanciones. No se lo dijeron, pero se lo dieron a entender que ellos no están adheridos a UTA", aclaró.

Posteriormente, el trabajador del volante informó ante nuestras páginas: "Yo hablé alrededor en horas de la tarde con Paraná y no hubo arreglo con el ministro. Me dijo el presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor (Fatap) que no había problemas, que si queríamos levantar el paro en Concordia, que lo levantemos las empresas", pues las cooperativas no están adheridas a la UTA por su carácter jurídico ya que sus socios no son empleados. 

"Así que decidí levantar el paro en nuestra ciudad y este jueves trabajamos normalmente a partir de las 5 de la mañana", recalcó César Morán por último.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.