Autorizarán un estudio en el río Uruguay para el dragado a 34 pies

Desde CARU confirmaron que Nación dio el visto bueno para efectuar los estudios de factibilidad de la obra en el río Uruguay.

Provinciales12/10/2022EditorEditor
Dragado

El presidente del Ente Autárquico Puerto Concepción del Uruguay (Eapcu), Marcelo Gay Balmáz, confirmó que, tanto la delegación argentina como la uruguaya, en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), señalaron que Argentina ha dado el visto bueno para realizar el estudio de factibilidad para un dragado a 34 pies en el río Uruguay.

“Para nosotros ha sido una noticia de enorme importancia porque es lo que estábamos esperando. Desde la delegación argentina nos han confirmado que Argentina ha dado el visto bueno para realizar este estudio que será el que finalmente dictamine las posibilidades técnicas, operativas, ambientales, y económicas para llevar adelante este trabajo”, señaló Gay Balmáz.

De igual manera sostuvo que desde la delegación uruguaya también se confirmó esta noticia. “Solo restaba la decisión de Argentina, pues Uruguay ya había confirmado su respaldo a la realización de los estudios necesarios para el dragado, así que, si ambos países están de acuerdo, solo resta esperar los trámites necesarios para hacer el estudio, esto es que ambos países encomienden el trabajo a la CARU, le asignen los fondos, y se licite el trabajo”, afirmó el presidente del Eapcu.

Gay Balmáz recordó que “hemos estado trabajando en este proyecto con el respaldo del Gobierno entrerriano, con el gobernador Gustavo Bordet, apoyando esta idea, y con Carlos Schepens, desde el Instituto Portuario, fortaleciendo una iniciativa que hemos expuesto en distintos ámbitos y argumentando todos los beneficios que un dragado a 34 pies puede aportar para el desarrollo, no solo del puerto de Concepción del Uruguay, sino para todos los puertos sobre el río Uruguay y para el crecimiento económico de toda la región”.

El funcionario recordó que “hoy los buques no pueden cargar de forma completa en Concepción del Uruguay por cuestiones de calado y deben sumar una escala más en otros puertos para completar sus bodegas, esto representa un costo adicional de casi 100 mil dólares para todos los exportadores. Eso nos quita competitividad”, destacó. “Cada buque genera hoy unos 700 puestos de trabajo, con un dragado a 34 pies estas cifras pueden llegar a multiplicarse por 10. Y no solo eso, asegurar la continuidad del trabajo para la gente es un aspecto fundamental para todo un sector laboral que necesita de forma urgente tener una fuente de trabajo previsible y con excelentes jornales”, enfatizó.

“Con las rutas, los trenes en marcha, y con 34 pies de calado, estas cifras se transforman en verdaderos motores para la generación de empleo, el desarrollo agrario e industrial, y la entrada de divisas genuinas por exportación”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Lo más visto
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

murio

Horror: entraron a robar a su casa y murió de un infarto

PROVINCIALES
Policiales12/05/2025

Dos delincuentes ingresaron a robar al domicilio y encerraron al hombre y a la joven de 20 años en una habitación. Un trágico hecho tuvo lugar en el barrio porteño de Parque Chacabuco, donde un hombre mayor y su empleada fueron víctimas de un robo. Tras el asalto, el hombre murió de un infarto.

ttincho

El sorprendente hallazgo de Prefectura en el río Uruguay: carne de carpincho valuada en millones de pesos

Editor
Policiales12/05/2025

Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.