
Elecciones 2025: quiénes son los cinco nuevos diputados nacionales de Entre Ríos
En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.
La audiencia de Garantías en la causa "Gonzalo Calleja s/homicidio agravado en su perjuicio" está presidida por el juez Ricardo Bonazzola.
Provinciales22/07/2021
Editor
Este miércoles, mientras se realizaba la audiencia de Garantías en la causa “Gonzalo Calleja s/homicidio agravado en su perjuicio” presidida por el juez Ricardo Bonazzola, las autoridades judiciales decidieron detenerla porque uno de los imputados informó tener Covid-19 positivo.
Los imputados en la causa del homicidio del contador Gonzalo Calleja son Alberto Enrique Osuna, quien es defendido por César Jardín y Andrés Amarilla; Ezequiel David Morato, patrocinado por los abogados Eduardo Gerard y Marcelo Franco; Iván Elías Garay, acompañado por la defensora oficial Fernanda Álvarez, y Ramiro Gabriel Colma, defendido por Patricio Cozzi.
La audiencia se lleva a cabo en el Salón de Actos del STJ
El Ministerio Público Fiscal, a cargo del fiscal Santiago Alfieri, hay intención de impulsar la acusación por los delitos de robo, privación ilegítima de la libertad y el crimen del hombre de 29 años. Ante esto, reclamarán la prisión preventiva en la cárcel.
Para la fiscalía, los cuatro participaron del hecho delictivo en el cual murió Calleja, y si bien no hubo indicios de una muerte violenta o traumática, entienden que perdió la vida por asfixia.
El jueves pasado el joven fue encontrado sin vida, en la zona oeste de Paraná, el contador Calleja. Lo que provocó una gran conmoción en su familia, allegados y la comunidad.
Si bien se investigan las circunstancias en las cuáles el muchacho de 29 años llegó a esa parte de la ciudad, con dólares para ser vendidos, restan conocer muchos detalles para aclarar el suceso.
Familiares y amigos exigieron justicia por Calleja: “Pedimos condena efectiva”
Frente a Tribunales, una gran multitud pidió justicia por Gonzalo Calleja, el contador que fue hallado sin vida en un descampado de calle Montiel. “Exigimos condena efectiva para los responsables”, dijo su novia.
Familiares y amigos se convocaron frente a Tribunales para pedir justicia por Gonzalo Calleja, el joven contador hallado muerto en un descampado de calle Montiel. La marcha coincidió con la audiencia de Garantías contra los detenidos por el caso: Alberto Enrique Osuna, Ezequiel David Morato; Iván y Ramiro Gabriel Colman.
Se registró una gran cantidad de personas con carteles que expresaban el pedido de justicia por Gonzalo.
La cuñada de Gonzalo Calleja, Maia Spinelli, manifestó que estaban al tanto de lo que ocurría en la audiencia y “queremos que los responsables cumplan con la condena que les otorguen y confiamos en lo que está haciendo la Justicia”.
Finalmente, la novia de Gonzalo, Sofía, con lágrimas en los ojos exigió justicia y pidió que "haya condenas firmes, sabemos que todos los detenidos tienen antecedentes”.
Entre la gran cantidad de personas, uno de los amigos destacó que “era como un hermano para mí, pedimos justicia y mayor seguridad”.
“Queremos justicia para poder despedirlo en paz, es algo que se merece cualquier ciudadano”, valoró otro amigo.
Por su parte, la tía de Gonzalo, detalló que “no vamos a descansar hasta que esto se resuelva, sabemos que no nos van a devolver a Gonzalo, pero queremos un poco de paz. Él fue un excelente hijo y amigo, necesitamos que los responsables paguen por lo que hicieron”.
La audiencia “fue vergonzosa”
La tía hizo referencia a lo que ocurrió esta mañana en la audiencia, donde uno de los detenidos es positivo en coronavirus y se debió pasar a un cuarto intermedio: “Fue vergonzoso, parece una cargada que se haya llegado a esta instancia sin que el abogado del detenido sepa, no sabemos que pensar”. Otra de las tías del joven contador, mencionó que “esperamos que no quede impune, exigimos que no haya más muertes jóvenes, exigimos justicia y seguridad”.

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.

INCENDIO DE AUTOMÓVIL: Chevrolet Corsa se incendió en Juventud Unida y Las Violetas* Se produjo un incendio en un automóvil en la intersección de calles Juventud Unida y Las Violetas.

El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.