
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una profesional, funcionaria departamental del Ministerio de Salud, destacó ante nuestro medio que nuestra ciudad se ubica a la cabeza de las localidades que lograron un alto porcentaje de vacunados. La médica fue contundente al asegurar que les permitió llegar a la jornada de inoculación libre para todo mayor de 18 años de edad.
En este sentido, la Dra. Susana Calvo, expresó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que «esto de hacer una jornada abierta con el DNI facilita mucho el acceso a la vacunación y lo hemos visto en jornadas anteriores».
«Tener a la mayor cantidad de gente vacunada con la primera dosis, para luego seguir con las personas que esperan las correspondientes segundas dosis, colabora con el objetivo primordial de vacunar a la mayor cantidad de personas en todo el departamento”, dijo la profesional.
«En estas jornadas abiertas a grupos de edad en donde no se requiere un turno, hemos investigado y se han hecho algunas encuestas en las colas de gente, en donde nos han manifestado que postergaban la vacunación, diciendo que más adelante se iban a presentar», comentó Calvo.
Asimismo, acotó que «la mayor población que tenemos es un grupo muy importante entre los 20-30 años y los mayores de 18 en adelante, que también se han visto interrumpidos por sus actividades de trabajo, estudios y demás».
Posteriormente, la Dra. Susana Calvo, mencionó: «En el departamento somos pioneros en esto porque nosotros empezamos una vacunación intensa, promocionando lo que tiene que ver con el registro voluntario». Y recordó que «empezamos por grupos etarios más elevados: primero fueron los mayores de 80, luego mayores de 70, y así fuimos bajando la edad. Luego incorporamos a los grupos de 18 a 59 años con certificados médicos, con lo que tuvimos un importante número de personas vacunadas y por eso logramos que todos aquellos que no tenían patologías se acerquen en estas jornadas libres, sin tener que estar presentando certificados o anotándose en un turno y demás, por lo que también fuimos pioneros en organizar jornadas importantes de vacunación en el Centro de Convenciones».
«Hicimos las jornadas descentralizadas y las distintas jornadas en cinco lugares paralelos, lo que hizo que haya mucha población vacunada o mucha población que se enteró de la vacuna, que no provoca ninguna sintomatología importante y dio confianza a acceder a la misma», concluyó la profesional de la salud.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
