El Municipio destina más recursos a las paritarias, el presupuesto participativo y las mejoras en los servicios

El Concejo Deliberante dio el visto bueno a la ampliación de $1.100 millones al presupuesto municipal, solicitada por el Ejecutivo Municipal. El pedido responde a un mayor ingreso en concepto de recaudación y coparticipación. El secretario de Gobierno, Álvaro Sierra, dio detalles sobre los destinos de los fondos.

Concordia07/10/2022EditorEditor
28° Sesión Ordinaria Concejo Deliberante (58)

En el momento de fundamentar esta ampliación, Sierra explicó: “Como ocurre habitualmente en esta época del año, solicitamos al Concejo una modificación presupuestaria con el objetivo de cerrar ordenadamente el ejercicio 2022”.

Argumentó que "este pedido tiene que ver con el crecimiento de la recaudación por encima de lo presupuestado originalmente, tanto en lo que ingresa por tasas municipales como en la coparticipación nacional y provincia, ya que el Presupuesto 2022 tenia un aumento del 35% y la inflación en los primeros 9 meses supera el 62%”.

En la misma línea, agradeció a las y los concejales por el acompañamiento en esta propuesta que consideró “necesaria para poder dar respuesta mayormente, a la cuestión salarial, ya que la paritaria en curso va a hasta octubre y habrá que hacerle alguna actualización de aquí a fin de año por la cuestión inflacionaria”.

“Además se reforzarán partidas importantes como presupuesto participativo, lo atinente a la prestación de servicios públicos y los distintos gastos operativos del municipio de aquí al final del año. A eso se suman gastos del área social, que tuvo una fuerte ejecución este año por la compleja situación económica”, añadió.

En este sentido, Sierra puntualizó la distribución en los distintos rubros de esta ampliación de $1.100 millones: “Del total, unos $880 millones irán al personal; $237 millones a bienes y servicios no personales; $40 millones a transferencias corrientes; $20 millones para presupuesto participativo y $10 millones a bienes de capital”, dijo.

En contrapartida, “los rubros que disminuyen son $50 millones para trabajos públicos y $37 millones de amortización de deuda”, acotó.

“Con esta medida lo que se está haciendo es equilibrar los gastos en función de la proyección de ingresos que se van a dar en el 2022 con el fin de continuar con la política que lleva adelante el intendente Enrique Cresto de tener un municipio con las cuentas en orden”, sostuvo Sierra.

“Asimismo se ha comunicado a los concejales que a fines de noviembre estaríamos mandando la última modificación atinente al presupuesto 2022 que ajustara de acuerdo a la evolución de la  inflación y a la solvencia fiscal del Municipio”, concluyó.

Te puede interesar
laureano

AYER SE PRESENTÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA TURÍSTICO CONCORPASS

TABANO SC
Concordia10/04/2025

La presentación de ConcorPass se llevó a cabo ayer jueves en el Centro de Convenciones de Concordia, donde las autoridades resaltaron las ventajas de este incentivo a la demanda turística que vincula a visitantes con los principales atractivos, servicios y experiencias de la ciudad de nuestra ciudad. El evento fue motorizado desde la Subsecretaría de Turismo de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR).

64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

- 09:06:13 - sábado, abril 12, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto
balas

La picardía de un niño de 10 años que repartió 26 balas 9 mm. entre sus compañeros de grado, generó tensión en la Escuela Belgrano.

TABANO SC
Policiales11/04/2025

Una madre había avisado a las autoridades educativas que había visto que el menor llevaba ese material a la escuela, la maestra informó a la dirección y las balas fueron recolectadas y guardadas bajo llave en la dirección, mientras el director Vallejos se encaminó hacia la departamental para denunciar el hecho, tras lo cual, desde la Policía, informaron a la fiscal y enviaron a Criminalística. Ahora, la fiscal cita a los padres.