
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
El imputado Godoy (22) trabajaba en el taller mecánico de Gómez quien lo imputó de haber sido quien apretó el gatillo que dio muerte a Daniel Pérez a fin de librarse de ir preso “porque tengo familia” ofreciéndole a su empleado que se haga cargo del crimen para lo cual “te pagaré bien y te nombraré un buen abogado”.
Godoy se negó a aceptar hacerse cargo del crimen que habría cometido su patrón y dijo que no estuvo en el lugar del hecho.
La participación de Verón (el tercer imputado) habría sido la de proporcionar el auto de su pareja para trasladar el cadáver pero, según lo que se empieza a ver, el único que estaba con Daniel era quien a la postre resultó su asesino, aunque para salvarse involucró a otras personas. Él había dicho que “en el momento del disparo había ido a la cocina a buscar agua para el mate”. Era una farsa, y pronto quedará plenamente probado.
Cosi, abogada de uno de los imputados del homicidio de Daniel Pérez, aportó una nueva versión sobre el crimen del joven de 32 años, cuyo cuerpo fue hallado calcinado y con un disparo en la cabeza el 25 de septiembre en un baldío de la zona noroeste de la ciudad.
Cosi es la defensora de Gustavo Godoy, el joven de 22 años que habría sido sindicado por los otros dos imputados como el autor del disparo que mató a Pérez. En diálogo con el Nueve, la abogada contradijo esta hipótesis y afirmó: "Godoy en ningún momento estuvo en la escena del hecho; mi sospecha es que Gómez es el autor".
"En el lugar del hecho no estuvo mi cliente. Alejandro Verón presta el vehículo para trasladar el cuerpo. La única persona que queda en la casa y el lugar del hecho, es Francisco Gómez", aseveró.
En ese sentido, Cosi aseguró que han presentado testigos que demuestran que Godoy no estaba al momento del homicidio. Dijo que "tiene una coartada" y que "se encontraba en su casa". Además, sostuvo que, un día antes de la detención, Gómez se habría dirigido a su casa para pedirle que se hiciera cargo del hecho a cambio de dinero.
"'Ya sé que no tenés nada que ver, pero haceme la gamba porque vos sos mi amigo. Hacete cargo del hecho. Yo tengo familia y no puedo ir preso. Yo te voy a pagar mucha cantidad de plata y te voy a poner el mejor abogado'", fueron las palabras utilizadas por Gómez para convencer a Godoy, según dijo la abogada.
Godoy trabaja en el taller de motos de Gómez
"Mi cliente tiene temor porque habría un problema, posiblemente un ajuste de cuentas, entre Pérez y Gómez. Pérez comercializaba drogas y se la llevaba a Gómez, quien aparentemente la revendía. Mi cliente hace tres meses que trabajaba en el taller de motos de Gómez. Lo veía a Pérez aproximadamente tres veces a la semana, que iba y hablaba con Gómez", comentó Cosi.
Godoy le habría manifestado a su defensora que "conocía a Pérez porque iba al taller" pero que "no hablaban en presencia de él". Asimismo, sostuvo que "últimamente lo vio a Gómez bastante nervioso y que éste le dijo que debía mucha cantidad de plata".
La primera hipótesis
Cabe destacar que el fiscal Martín Núñez avanza en la investigación de la reconstrucción del hecho y de la implicancia que cada uno de los imputados tuvo en el macabro crimen. "El homicidio ocurrió en la casa de uno de ellos, otro prestó el auto para el traslado del cuerpo al baldío donde fue hallado. El tercero es sindicado como autor y partícipe del hecho", había sostenido el funcionario judicial.
La primera hipótesis sostenía que Godoy habría sido sindicado como la persona que disparó el arma que le quitó la vida a Daniel Pérez. Asimismo, esta versión permitiría afirmar que el hecho habría ocurrido en la casa de Gómez y que el cuerpo habría sido trasladado en un vehículo que pertenece a la pareja de Verón.
Los tres detenidos con prisión preventiva
Este miércoles dispusieron 90 días de prisión preventiva para los tres detenidos en el marco del homicidio de Daniel Pérez en Concordia, las Defensas fueron notificadas de la decisión que comunicó el juez de Garantías, Germán Gri, conforme a lo que había solicitado el fiscal Martín Núñez, a cargo de la investigación.
Los imputados por el homicidio de Pérez cumplirán los primeros 30 días de la medida restrictiva en la alcaidía y, los 60 restantes, serán alojados en la Unidad Penal N° 3. El fiscal había solicitado la prisión preventiva con el argumento de que la libertad de los acusados podía entorpecer el curso de la investigación.
Los fundamentos tienen relación con los indicios que permiten afirmar que los imputados intentaron ocultaron el crimen, ocurrido entre el 24 y 25 de septiembre. El cuerpo de la víctima tenía un disparo y fue hallado calcinado en un baldío ubicado en la zona noroeste de Concordia. (Ahora)
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.