
La Justicia restituyó en su cargo a la directivo de la escuela del penal N°8 de Entre Ríos
La cautelar emitida desde el Juzgado Laboral N°2 de Concordia reconoce que tanto la Dirección Departamental de Escuelas de Federal como el Consejo General de Educación vulneraron los derechos de la docente.
Judiciales06/10/2022

Este jueves 6 de octubre, la Jueza del Trabajo N°2 de Concordia, Marina Bacigalupe, emitió una medida cautelar en contra de Dirección Departamental de Escuelas de la ciudad de Federal con domicilio en calle Lavalle Nº 265 de la ciudad de Federal y contra el Consejo General de Educación con domicilio en calle Córdoba y Laprida de la ciudad de Paraná, donde resuelve que la docente Diana Bracco sea inmediatamente reinstalada en su cargo como directivo de la ESJA N°8 “Antonio Flores” de la localidad de Federal.
Vale recordar que Bracco había denunciado ante diario EL SOL que se la había apartado de su cargo luego de denunciar una serie de irregularidades en la institución educativa donde trabajaba, la cual se trata de una escuela para jóvenes y adultos de un penal de máxima seguridad de la mencionada localidad.
Para lograr apartarla de su cargo, se vieron vulnerados los derechos de Bracco, no solo laborales sino también personales, con el agravante de que las instituciones involucradas en violar sus derechos fueron nada más y nada menos que una dirección de Departamental de Escuelas y el Consejo General de Educación, es decir, instituciones pertenecientes al Estado.
En el dictamen judicial, la Jueza del Trabajo expuso que la Resolución N°125 emitida por la Departamental de Escuelas de Federal y firmada por el mismo director, Santiago Krenz, violaba el artículo número 52 de la Ley N°23.551, la cual reza: “Los trabajadores amparados por las garantías previstas en los arts. 40, 48 y 50 Ley 23.551 no podrán ser suspendidos, despedidos ni con relación a ellos podrán modificarse las condiciones de trabajo, si no mediare resolución judicial previa que los excluya de la garantía, conforme procedimiento establecido en el art. 47...”.
En este punto vale mencionar que Diana Bracco, además de ser afiliada del gremio AGMER, también es delegada interina de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) por lo que cuenta con fueros gremiales, tal como describe el artículo de la mencionada ley.
De esta forma, la Jueza dictaminó: “Disponer la suspensión inmediata de los efectos de resolución n° 125/2022 dictada por la Dirección Departamental de Escuelas de Federal -firmada por el Prof. Santiago KRENZ- por la que se dispone el apartamiento del cargo de Secretaria de la ESJA N° 8 "Antonio Flores" a la Sra. Diana Evelyn BRACCO -DNI xx.xxx.xxx-, debiéndose mantener el cargo de la misma o, en su caso, reinstalarla inmediatamente en el mismo (...)”.
En caso de incumplimiento de la mencionada resolución, se implementará “la imposición de una sanción pecuniaria, conminatoria y progresiva de astreintes hasta el cumplimiento de la medida”.
Noticia relacionada


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."





Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
