

Esto pasa en una ciudad sin igual donde un letrado -Sastre es abogado- se permite insultar a su correligionario amarillo, el científico Facundo Manes, como “sorete” pidiendo que se lo expulse de la coalición.
Una ciudad donde un contenedor para colocar basura ya va con un ataúd y, en el colmo de la locura, con los restos de un cuerpo en su interior. Ejemplos de locuras sobran, pero Felipillo quiere comandar la tropa de la “gallina turuleca” y agrega al epíteto de “sorete”, el de “garca” y “forro”, agotando el diccionario de palabrotas que se pueden utilizar para defenestrar a un ¿adversario político?
Más centrada en que se deben guardar las formas en la democracia, la compañera de bancada en Juntos por el Cambio en el deliberante local, Elizabeth Redolfi, dijo “no comparto para nada las expresiones de Sastre, aparte no tiene por qué meterse con los problemas de los radicales”.


Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Otorgaron la libertad al joven acusado por brutal choque frontal en la Avenida Frondizi.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.


Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio