Bordet analizó con sus ministros la situación sanitaria de la provincia

El gobernador Gustavo Bordet mantuvo este martes una reunión con sus ministros, donde se trabajó fundamentalmente sobre la situación sanitaria y epidemiológica de la provincia en relación a la pandemia, además de los operativos de la Policía en ese contexto.

Política21/07/2021EditorEditor
bordet situacion sanitaria

Tras la reunión, en la que participaron los ministros de Economía, Hugo Ballay; de Producción Juan José Bahillo; de Salud, Sonia Velázquez; y de Gobierno, Rosario Romero, la ministra de Salud, comentó: "Hemos tratado diversos temas. En lo que respecta a la cartera sanitaria ha sido una vez más brindar la información sanitaria y epidemiológico en la provincia teniendo en cuenta que estamos en contexto de pandemia y con una cantidad de contagios diarios de 400 a 500 personas, lo que nos obliga a monitorear muy de cerca la situación porque hay que tener en cuenta que el dos por ciento de estos contagios van a requerir atención a una unidad de cuidados críticos y el 20 por ciento en servicios moderados".

Agregó que por eso es necesario mantener las medidas de cuidado y las conductas sociales, sobre todo en una fecha como la de hoy por el Día del Amigo.

"Debemos recordarle a toda la población entrerriana que necesitamos en este contexto de pandemia y en este tránsito del invierno que estamos atravesando, que obliga a las personas a estar en mayor encierro, que sigan utilizando las medidas de protección y de distanciamiento", indicó la ministra.

Agregó que la provincia continúa realizando una intensa campaña de vacunación y apuntó que en la fecha se recibieron más de 46.000 dosis de vacunas Sinopharm para ir completando esquemas de vacunación con las segundas dosis. "Seguimos con una intensa campaña de vacunación en toda la provincia, vacunando en diferentes localidades y ya estamos haciendo jornadas abiertas de vacunación de mayores de 18 años y estamos llegando casi a las 600.000 dosis con primeras aplicaciones para personas de mayores de 18 años, de un total pensado de 800.000, mientras continuamos con las segundas dosis en la medida que llegan al país", remarcó al titular de la cartera social.

Por otra parte, en relación a la vacunación para menores de 18 años, mencionó que se trabaja con la rectoría del Ministerio de Salud de la Nación y con las instrucciones que establece el Consejo Nacional de Inmunizaciones y el Consejo Federal de Salud para recibir información oficial de cuándo el Anmat pueda habilitar estas vacunas para el rango etario de 12 a 18 años. Indicó que en la provincia hay 126.000 personas de esa edad, sobre las cuales se debe priorizar a quienes tengan comorbilidades.

Con respecto a la inversión realizada por el gobierno provincial en el sistema de Salud, la funcionaria dijo que "en función de esta decisión política-institucional que toma nuestro gobernador y el presidente Alberto Fernández, a través del Ministerio de Salud de la Nación, ha sido la más importante de los últimos años de la democracia".

"En este contexto de pandemia, que incluso ha puesto en visibilidad la importancia del sector, no ha cesado la inversión en lo que respecta a los insumos, sea medicamentos, elementos de protección personal y equipamientos importantísimos como equipos de rayos x, tomógrafo", dijo y sumó a eso que "este viernes se pudo cumplimentar una nueva apertura de sobres de la licitación para la adquisición de 40 unidades de traslado que implica una inversión de más de 200 millones de pesos para fortalecer la red pública de traslados". Agregó finalmente que además hubo "un refuerzo para las partidas hospitalarias y de centros de salud, como también para poder fortalecer y desarrollar las otras acciones y patologías no covid que es muy importante".

Por su parte, la ministra de Gobierno, Rosario Romero, calificó la reunión como “muy positiva”. En la que, el gobernador instruyó en el sentido de seguir desarrollando una labor encadenada, vinculando todas las áreas ministeriales con los objetivos de gobierno”.

Romero, comentó que durante el encuentro, los Ministerios dieron su informe sobre las actividades desarrolladas en el último tiempo vinculadas a los cuidados de la pandemia y a los operativos de la Policía conjuntamente con los intendentes y con el Ministerio de Salud. También, sobre “los cuidados necesarios a establecer en los próximos tiempos en torno al avance de la vacunación y, por otra parte, el sostenimiento de políticas públicas que alienten la producción y el trabajo sin vulnerar los necesarios cuidados de la pandemia”, indicó.

Además, dijo que en la instancia el ministro de Producción, expuso “sobre las ayudas a los sectores más afectados por la inactividad económica, que ya están levemente recuperándose a partir de las nuevas aperturas”. También, informó que “recibimos un informe económico de la marcha de las finanzas públicas provinciales. Todo esto en el marco de continuidad de obras y de diversas actividades vinculadas a la producción, al trabajo y a la obra pública que se evaluaron en la reunión”, puntualizó.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.