
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
El evento se organiza en el marco del convenio de cooperación que el INTA y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande llevan adelante desde 2015.
Interés General03/10/2022El jueves 3 de noviembre se realizará la II Jornada de producción de peces de la región de Salto Grande en el horario de 9 a 16 horas en el Campo El Alambrado del INTA Concordia.
Se trata de una actividad gratuita destinada aquellas personas que ya tengan sus criaderos en marcha, o aquellos que estén interesados en conocer esta producción de peces (especies nativas del río Uruguay (boga, pacú y sábalo), actividad novedosa para la región de Salto Grande.
Contenidos de la jornada
Durante la mañana, técnicos referentes de nivel nacional presentaran charlas técnicas de relevancia para la actividad referidas la situación actual de la acuicultura argentina, márgenes económicos de la actividad y experiencias productivas en otras regiones.
Al medio día se compartirá un refrigerio elaborado a base de pescado, y durante la tarde se recorrerá la Estación de Acuicultura Salto Grande, ubicada en el Campo El Alambrado del INTA Concordia para visualizar los estanques productivos, abordando temáticas relacionadas a la construcción, productivas, económicas y ambientales, además se realizarán prácticas de muestreo, alimentación, cosecha y despinado.
La jornada es gratuita y se requiere inscripción previa vía WhatsApp al 3454154556 o vía correo electrónico a [email protected]. Se entregarán certificados digitales de asistencia.
Proyectos vinculados
Convenio INTA-CTM para el desarrollo de la acuicultura en la Región de Salto Grande. Contribución al desarrollo acuícola sostenible / Proyecto estructural producción sostenible y sanidad porcina. / Proyectos Locales “Aportes a la diversificación productiva y el agregado de valor en el Noreste de Entre Ríos.” / Proyecto Local: Validación y difusión de tecnologías de bajo impacto en los agroecosistemas forestal, frutihortícola y ganadero del Noreste de Entre Ríos. / Proyecto Local Mejora en los aspectos relacionados a la mano de obra y mecanización en producciones locales/.
Para más información: [email protected]
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
El mundo carnavalero de Concordia atraviesa horas de profunda tristeza. Este viernes por la noche falleció Juan Francisco “Pancho” Timón, integrante de la comparsa Imperio y parte de una familia emblemática del carnaval local. Tenía poco más de 30 años y era padre de dos niños.
El choque ocurrió a la altura del kilómetro 53 de la Ruta Nacional 14 y dejó como saldo siete heridos, entre ellos cuatro niños. Una de las víctimas sufrió fractura de clavícula. El camión transportaba cebollas hacia Buenos Aires.
La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.
Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.