El programa “La Justicia va a los barrios” es cada vez más solicitado por los vecinos

El programa La Justicia va a los barrios, que tiene como objetivo llevar el servicio de Justicia a los vecinos en sus lugares de residencia, continúa con jornadas en los distintos sectores más alejados del centro de nuestra ciudad, y a la vez, el programa a nivel provincial, está en todas las jurisdicciones con actividades en simultáneas.

Judiciales02/10/2022EditorEditor
Justicia va a los barrios

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, la Jueza de Familia Dra. Noelí Gabriela Ballhorst valoró que la presencia de la autoridades judiciales en las zonas más alejadas del centro de la ciudad, sobre todo alejados de las mismas dependencias donde se deben realizar importantes trámites, es muy importante porque "la gente puede consultar y realizar gestiones de su interés. Estamos muy contentos y muy conformes porque sentimos que para la gente, la presencia de nuestras dependencias es muy productivo", expresó la jueza.

Sobre la última intervención que tuvo lugar en Calabacilla, la Dra. Ballhorst recordó que "fue muy importante la presencia de ANSES porque dio cuarenta turnos y, al terminar los cuarenta, dio otros turnos más", y detalló que "hubo muchas denuncias por maltrato infantil, por lo que coordinamos con el COPNAF para que tome intervención y que  disponga medidas para evitar nuevos casos".

"También hubo una denuncia por falta de escolaridad, además hubo siete intervenciones de la Defensoría, que la Defensoría es la más reclamada porque la gente necesita alimentos, necesita régimen de comunicación y solicitud de divorcios. También estuvo Fiscalía, desde donde se evacuaron algunas dudas", detalló sobre el encuentro.

"Volvimos muy contentos porque, tal cual lo dice el programa: La Justicia va a los barrios, nosotros fuimos a su barrio, fuimos a su lugar", expresó con satisfacción sobre los logros. "Volvimos muy reconfortados y con el propósito de continuar yendo a los barrios de nuestra ciudad", agregó.

"Todavía no tenemos la fecha de otra asistencia con el programa a otros lugares porque la necesidad de la Justicia es muy grande, pero todos los meses vamos. Así que en octubre haremos otra intervención", adelantó la Jueza de Familia Noelí Ballhorst.

Te puede interesar
policias

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre

TABANO SC
Judiciales24/10/2025

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.