El concejo juvenil cerró su edición 2022 con una gran jornada recreativa

En el gazebo de la Plaza 25 de Mayo se realizó el cierre de la edición 2022 del Concejo Deliberante Juvenil, del que participaron muchos estudiantes de diversas escuelas secundarias de la ciudad, expresando sus preocupaciones y elaborando propuestas para mejorar la ciudad.

Concordia02/10/2022EditorEditor
Concejo Juvenil

“Una jornada de diversión, cierre y entrega de reconocimientos para los estudiantes que fueron protagonistas del Concejo Juvenil en este año” indicó el Presidente del Concejo Deliberante Daniel Cedro.

En los proyectos, Cedro destacó que “los estudiantes han presentado grandes propuestas que elaboraron desde su visión de la realidad y lo importante es la posibilidad de ellos puedan encontrar un espacio para involucrarse y expresarse” y agregó que “se vio que hay un concepto integrador de la ciudad, con una mirada desde la juventud, pero pensando a la ciudad que ellos quieren para el resto de los jóvenes”.

“En este espacio uno puede conocer lo valioso que es cuando los jóvenes se involucran en un proyecto, cómo lo defienden y sobre todo cuando debaten para llegar a consensos y lograr la aprobación el mismo” indicó.

“Estoy muy satisfecho de lo que hemos logrado con el Concejo Juvenil cuando desde el año pasado decidimos cambiar la modalidad incluyendo una primera parte de capacitación, con talleres de teatro, oratoria y comunicación, y una segunda etapa de formulación de los proyectos en sí” valoró el titular del Cuerpo Deliberativo local haciendo mención a que “este año el plus fue la presentación de los proyectos en el Recinto, un espacio que los jóvenes valoraron mucho”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.