
Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Reconoció que fue notable la gran afluencia turística de los últimos fines de semana en nuestra ciudad y opinó que los trapitos ‘se ponen de mal humor y violentos cuando no le dan lo que ellos piden’.
Concordia02/10/2022Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Walter Kleiman, un comerciante concordiense, quien se refirió a la afluencia de turistas que ha tenido nuestra ciudad, especialmente, durante los últimos días y, además, se refirió a la actividad de los 'trapitos' en la zona del microcentro.
"Esta última semana fue muy especial y nos da mucha alegría ver a nuestra Concordia con ese movimiento de turistas que hubo, principalmente, por la competencia de los profesionales de Ciencias Económicas. La verdad es que hubo mucha gente durante toda la semana y a eso hay que fomentarlo", expresó el comerciante.
"Este movimiento (turístico) trae mucho trabajo a Concordia. Hay que tomar conciencia de lo que significa el turismo para la ciudad", sugirió. "Hay que poner énfasis en fomentar el turismo en la ciudad y ojalá que estos eventos se repitan", expresó también.
Asimismo, opinó: "La verdad es que no solamente a los comerciantes nos gusta ver nuestra ciudad así, creo que también la gente se debe sentir muy orgullosa de esta ciudad que cada vez es más atractiva turísticamente".
“Trapitos fuera”
“En varias ciudades del país hay ordenanzas que prohíben que los trapitos estén en la calle”, comentó Kleiman. "Más allá de que uno tenga voluntad de ayudarlos y colaborar con ellos, a veces resulta muy complejo porque cuando alguien no le da lo que ellos piden, ejercen algún tipo de apriete y eso incomoda mucho no solamente al concordiense sino también al turista", explicó con preocupación sobre el tema.
"Se siente como una presión de tener que colaborar con ellos y si no les dan lo que piden, se ponen de mal humor y violentos, así que ojalá que en Concordia tengamos una ordenanza para que la Policía y las autoridades puedan actuar en ese sentido”, valoró por último.
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.
Desgarrador testimonio de la hermana de la víctima. Aseguran que había cuatro denuncias ya realizadas por la violencia de sus vecinos.
Una alumna de 14 años ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco de La Paz, disparó en varias oportunidades al aire e incluso apuntó a compañeros.
Una encuesta de Reale Dalla Torre reflejó variaciones importantes en la imagen de ambos. También confirmó que lo que más preocupa es que no alcanza el dinero.
Así lo confirmó a EL SOL-Tele5 el jefe de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, Crio. José María Rosatelli. Quien confirmó además, que luego del entrevero en donde resultó muerta Jesica Bravo, se trasladaron a comisarías a nueve mujeres, seis mayores y tres menores de edad entre estas última se encontraba la adolescente que mató de una puñalada en el corazón a Jesica.