
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Reconoció que fue notable la gran afluencia turística de los últimos fines de semana en nuestra ciudad y opinó que los trapitos ‘se ponen de mal humor y violentos cuando no le dan lo que ellos piden’.
Concordia02/10/2022
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Walter Kleiman, un comerciante concordiense, quien se refirió a la afluencia de turistas que ha tenido nuestra ciudad, especialmente, durante los últimos días y, además, se refirió a la actividad de los 'trapitos' en la zona del microcentro.
"Esta última semana fue muy especial y nos da mucha alegría ver a nuestra Concordia con ese movimiento de turistas que hubo, principalmente, por la competencia de los profesionales de Ciencias Económicas. La verdad es que hubo mucha gente durante toda la semana y a eso hay que fomentarlo", expresó el comerciante.
"Este movimiento (turístico) trae mucho trabajo a Concordia. Hay que tomar conciencia de lo que significa el turismo para la ciudad", sugirió. "Hay que poner énfasis en fomentar el turismo en la ciudad y ojalá que estos eventos se repitan", expresó también.
Asimismo, opinó: "La verdad es que no solamente a los comerciantes nos gusta ver nuestra ciudad así, creo que también la gente se debe sentir muy orgullosa de esta ciudad que cada vez es más atractiva turísticamente".
“Trapitos fuera”
“En varias ciudades del país hay ordenanzas que prohíben que los trapitos estén en la calle”, comentó Kleiman. "Más allá de que uno tenga voluntad de ayudarlos y colaborar con ellos, a veces resulta muy complejo porque cuando alguien no le da lo que ellos piden, ejercen algún tipo de apriete y eso incomoda mucho no solamente al concordiense sino también al turista", explicó con preocupación sobre el tema.
"Se siente como una presión de tener que colaborar con ellos y si no les dan lo que piden, se ponen de mal humor y violentos, así que ojalá que en Concordia tengamos una ordenanza para que la Policía y las autoridades puedan actuar en ese sentido”, valoró por último.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.