
Comienza el juicio por jurados contra el acusado de asesinar a Norma Alegre
Pedro Medina enfrenta cargos por el brutal asesinato de Norma Alegre, de 65 años, ocurrido el pasado 7 de mayo de 2024. Puede recibir prisión perpetua.
En el marco de una agenda de gestión binacional que se lleva adelante entre organismos argentinos y uruguayos, en la mañana de este jueves se realizó la primera reunión entre integrantes de los poderes judiciales de ambas ciudades, tanto la fiscalía y el Juzgado Federal de Concordia como los Juzgados y Fiscalías en turno de Salto.
Judiciales30/09/2022El objetivo de la importante reunión llevada a cabo en el Consulado argentino en Salto y de la que el Coordinador Labeque Drewanz formó parte. Se centró en generar un vínculo más estrecho entre operadores judiciales de una ciudad y la otra, y generar una agenda de temas competentes a todos los participantes: en la investigación y procesos vinculados al contrabando, narcotráfico y crimen organizado, trata de personas, restitución de niños, niñas y adolescentes, lavado de activos, sino también en materia aduanera, migratoria, civil y comercial.
Se fijaron líneas de actuación más dinámicas y expeditas para la solicitud de exhortos, entrecruzamientos de datos e información y hasta la posibilidad de conformar comisiones de investigaciones conjuntas para temas complejos que fortalezcan los procesos de investigación y la persecución inmediata de los delitos. A estos fines, se propuso la creación de una Comisión de temas jurídicos en el próximo Comité de Integración Salto-Concordia.
Labeque Drewanz se refirió al encuentro como un “excelente espacio de acercamiento entre integrantes de los poderes judiciales de ambas ciudades y países, siendo el primero del que se tenga memoria y que va a permitir el fortalecimiento institucional y un trabajo cotidiano más estrecho en la búsqueda de mejores resultados judiciales en la frontera”.
Del encuentro participaron la Jueza Federal en Concordia, Analía Ramponi, el Secretario Penal del Juzgado, Alan Bergdolt, la Fiscal Federal de Concordia, María Josefina Minatta; los jueces letrados de primera instancia de Salto Claudia Melo, Paulo Aguirre y Berenice Peinado y los fiscales titulares Augusto Marticorena, Carlos Rodríguez Carreté y Valentina Sanchez, además del Coordinador del Centro de Frontera Concordia – Salto, Diego Labeque Drewanz, la Cónsul argentina en Salto, Carola del Río, el Cónsul uruguayo en Concordia, Ignacio Capandeguy, los jefes de Migraciones argentina y uruguaya en el Centro de Frontera Concordia-Salto, Juan Enrique Limito y Álvaro Fagundez, respectivamente, el responsable del sector jurídico de Aduana Argentina en Concordia y fiscales adscriptos de Salto, Jeannine Bittencourt Juncal, Silvia Mazara y Martín Galliazi.
Pedro Medina enfrenta cargos por el brutal asesinato de Norma Alegre, de 65 años, ocurrido el pasado 7 de mayo de 2024. Puede recibir prisión perpetua.
La jueza federal Jennifer Rochon rechazó un planteo de cuatro fondos de inversión internacionales que habían reclamado a la Argentina por los activos generados por la criptomoneda. Sin embargo, advirtió sobre posibles responsabilidades del Presidente y su hermana, además de Hayden Davis.
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
El doble femicida y asesino de Martín Palacio, Pablo Rodríguez Laurta, llegó a Gualeguaychú a las 12.15 trasladado desde Concordia y se estima que en las próximas horas será llevado a Córdoba para hacer frente a la imputación por las muertes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
El Gobierno de Estados Unidos advirtió que tenía “informaciones creíbles” que indicaban que la organización terrorista planeaba “una violación inminente” del alto el fuego.
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.