
La Coordinación del Centro de Frontera Concordia-Salto participó del encuentro con jueces y fiscales de Concordia y de Salto
En el marco de una agenda de gestión binacional que se lleva adelante entre organismos argentinos y uruguayos, en la mañana de este jueves se realizó la primera reunión entre integrantes de los poderes judiciales de ambas ciudades, tanto la fiscalía y el Juzgado Federal de Concordia como los Juzgados y Fiscalías en turno de Salto.
Judiciales30/09/2022

El objetivo de la importante reunión llevada a cabo en el Consulado argentino en Salto y de la que el Coordinador Labeque Drewanz formó parte. Se centró en generar un vínculo más estrecho entre operadores judiciales de una ciudad y la otra, y generar una agenda de temas competentes a todos los participantes: en la investigación y procesos vinculados al contrabando, narcotráfico y crimen organizado, trata de personas, restitución de niños, niñas y adolescentes, lavado de activos, sino también en materia aduanera, migratoria, civil y comercial.
Se fijaron líneas de actuación más dinámicas y expeditas para la solicitud de exhortos, entrecruzamientos de datos e información y hasta la posibilidad de conformar comisiones de investigaciones conjuntas para temas complejos que fortalezcan los procesos de investigación y la persecución inmediata de los delitos. A estos fines, se propuso la creación de una Comisión de temas jurídicos en el próximo Comité de Integración Salto-Concordia.
Labeque Drewanz se refirió al encuentro como un “excelente espacio de acercamiento entre integrantes de los poderes judiciales de ambas ciudades y países, siendo el primero del que se tenga memoria y que va a permitir el fortalecimiento institucional y un trabajo cotidiano más estrecho en la búsqueda de mejores resultados judiciales en la frontera”.
Del encuentro participaron la Jueza Federal en Concordia, Analía Ramponi, el Secretario Penal del Juzgado, Alan Bergdolt, la Fiscal Federal de Concordia, María Josefina Minatta; los jueces letrados de primera instancia de Salto Claudia Melo, Paulo Aguirre y Berenice Peinado y los fiscales titulares Augusto Marticorena, Carlos Rodríguez Carreté y Valentina Sanchez, además del Coordinador del Centro de Frontera Concordia – Salto, Diego Labeque Drewanz, la Cónsul argentina en Salto, Carola del Río, el Cónsul uruguayo en Concordia, Ignacio Capandeguy, los jefes de Migraciones argentina y uruguaya en el Centro de Frontera Concordia-Salto, Juan Enrique Limito y Álvaro Fagundez, respectivamente, el responsable del sector jurídico de Aduana Argentina en Concordia y fiscales adscriptos de Salto, Jeannine Bittencourt Juncal, Silvia Mazara y Martín Galliazi.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.
