La Coordinación del Centro de Frontera Concordia-Salto participó del encuentro con jueces y fiscales de Concordia y de Salto

En el marco de una agenda de gestión binacional que se lleva adelante entre organismos argentinos y uruguayos, en la mañana de este jueves se realizó la primera reunión entre integrantes de los poderes judiciales de ambas ciudades, tanto la fiscalía y el Juzgado Federal de Concordia como los Juzgados y Fiscalías en turno de Salto.

Judiciales30/09/2022EditorEditor
Centro de Fronteras (2)

El objetivo de la importante reunión llevada a cabo en el Consulado argentino en Salto y de la que el Coordinador Labeque Drewanz formó parte. Se centró en generar un vínculo más estrecho entre operadores judiciales de una ciudad y la otra, y generar una agenda de temas competentes a todos los participantes: en la investigación y procesos vinculados al contrabando, narcotráfico y crimen organizado, trata de personas, restitución de niños, niñas y adolescentes, lavado de activos, sino también en materia aduanera, migratoria, civil y comercial.

Centro de Fronteras (1)

Se fijaron líneas de actuación más dinámicas y expeditas para la solicitud de exhortos, entrecruzamientos de datos e información y hasta la posibilidad de conformar comisiones de investigaciones conjuntas para temas complejos que fortalezcan los procesos de investigación y la persecución inmediata de los delitos. A estos fines, se propuso la creación de una Comisión de temas jurídicos en el próximo Comité de Integración Salto-Concordia.

Centro de Fronteras (3)

Labeque Drewanz se refirió al encuentro como un “excelente espacio de acercamiento entre integrantes de los poderes judiciales de ambas ciudades y países, siendo el primero del que se tenga memoria y que va a permitir el fortalecimiento institucional y un trabajo cotidiano más estrecho en la búsqueda de mejores resultados judiciales en la frontera”.

Centro de Fronteras (4)

Del encuentro participaron la Jueza Federal en Concordia, Analía Ramponi, el Secretario Penal del Juzgado, Alan Bergdolt, la Fiscal Federal de Concordia, María Josefina Minatta; los jueces letrados de primera instancia de Salto Claudia Melo, Paulo Aguirre y Berenice Peinado y los fiscales titulares Augusto Marticorena, Carlos Rodríguez Carreté y Valentina Sanchez, además del Coordinador del Centro de Frontera Concordia – Salto, Diego Labeque Drewanz, la Cónsul argentina en Salto, Carola del Río, el Cónsul uruguayo en Concordia, Ignacio Capandeguy, los jefes de Migraciones argentina y uruguaya en el Centro de Frontera Concordia-Salto, Juan Enrique Limito y Álvaro Fagundez, respectivamente, el responsable del sector jurídico de Aduana Argentina en Concordia y fiscales adscriptos de Salto, Jeannine Bittencourt Juncal, Silvia Mazara y Martín Galliazi.

Te puede interesar
policias

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre

TABANO SC
Judiciales24/10/2025

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.