
Mujer fue asesinada a golpes y como sospechoso del crimen detuvieron a su pareja
La autopsia reveló que la mujer presentaba una lesión en la cabeza y otras heridas compatibles con un ataque. El cadáver había sido encontrado en un basural de la ciudad de Concepción, en el sur de Tucumán.
Policiales20/07/2021

La mujer que fue encontrada muerta el viernes pasado en un basural de la ciudad de Concepción, en el sur de Tucumán, fue asesinada a golpes y como sospechoso del crimen fue detenida su pareja, informaron hoy fuentes judiciales.
La víctima fue identificada como Ana María Romero (42), cuyo cuerpo fue encontrado el viernes último, alrededor de las 17, por dos jóvenes que caminaban por los alrededores de un predio ubicado al norte del camino que une la vieja traza de la ruta 38, donde se encuentra el basural municipal de Concepción.
Fuentes judiciales informaron que los jóvenes al descubrir el cadáver entre los pastizales dieron aviso a la Policía.
La autopsia reveló que la mujer presentaba una lesión en la cabeza y otras heridas compatibles con un ataque, por lo que la causa fue caratulada provisoriamente como homicidio.
En tanto ayer por la tarde fue detenido un sospechoso del crimen, identificado con el apodo de "Petaca" (37), quien mantenía una relación de pareja con Romero.
El sospechoso fue aprehendido por la Policía anoche en la intersección de las calles Costanera y 25 de Mayo, a pedido del fiscal Héctor Fabián Assad, que quería interrogarlo sobre los hechos.
Al ver a los efectivos lo buscaban el hombre intentó huir sin conseguirlo y, una vez que prestó declaración, el funcionario judicial solicitó formalmente su detención.
Sobre el acusado, el jefe de la Unidad Regional Sur, Raúl Cornejo, explicó: "A través del análisis de imágenes tomadas por cámaras de seguridad y entrevistas a varias personas de los alrededores donde se encontró el cuerpo de la víctima, pudimos determinar que este hombre vive cerca y que la mujer a veces se quedaba en su casa, ya que mantenían una relación".
El sospechoso "tiene varias denuncias por exhibicionismo en la vía pública, elemento que sumó las sospechas en su contra", agregó el jefe de policía.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.